
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La autoridad aseguró que se presentará un proyecto al Core para solucionar los temas de condiciones laborales lo antes posible. Temas de remuneraciones o bono de riesgo se verá a nivel nacional.
La Región18/02/2019Luego de una manifestación de más de 100 brigadistas forestales durante el fin de semana en La Araucanía, el intendente Jorge Atton, aseguró que efectivamente las condiciones laborales hoy son precarias para los trabajadores.
"Efectivamente tienen toda la razón, hay temas de alimentación, de alojamiento y la infraestructura que tiene Conaf, en el caso de Angol, es una estructura super antigua. El trabajo que han hecho los brigadistas es impresionante, donde han estado durante todo el día en combate y lo único que uno puede transmitir es un agradecimiento por todo el esfuerzo", dijo la primera autoridad.
Atton precisó que existen temas como el de las remuneraciones o los de bonos de riesgo, que están exigiendo los brigadistas, que se están negociando a nivel nacional, pero sobre el tema de las condiciones laborales se hará una presentación al Gobierno Regional para buscar financiamiento.
"Lo que estamos haciendo rápidamente es presentar un proyecto al Core de tal manera que se mejore la infraestructura y tengamos mejores condiciones de trabajo, porque hoy son realmente extremas", dijo la autoridad.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.