
Atentado en central hidroeléctrica Rucalhue deja 45 camiones destruidos
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
El Plan Protección Mayor tiene por objetivo apoyar en la contención de la población mayor de 80 años que debe permanecer en sus casas por emergencia COVID-19. Se implementará el número 800 400 035 y dos universidades dispondrán de un voluntariado especial para apoyar la contención de personas mayores.
Chile y el Mundo26/03/2020La Primera Dama Cecilia Morel, junto al ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal y el director (s) de Senama, Pablo Pizarro presentaron “Protección Mayor”, conjunto de medidas que buscan reforzar el cuidado de los adultos mayores de 80 años que deben permanecer en sus casas como medida de protección por el Coronavirus.
Al respecto, la Primera Dama, Cecilia Morel sostuvo: “a nuestros adultos mayores no podemos, ni los vamos a dejar solos. Nos necesitan hoy más que nunca, pero de una forma distinta. Necesitamos entregar apoyo y también compañía a nuestras personas mayores, contenerlos, simplemente estar, es uno de los grupos de mayor riesgo del Covid 19".
"Las recomendaciones es que se queden en sus casas, pero no por eso tienen que estar solos y abandonados. Es por eso que hoy lanzamos el fono 800 400 035 junto con otras medidas para otorgar contención a nuestras personas mayores", dijo Morel.
El fono de contención emocional operará bajo la línea telefónica del Senama, con esto se busca resolver las dudas que puedan tener los adultos mayores frente a la emergencia sanitaria y entregarles acompañamiento psicológico con el fin de resguardar su salud mental durante este proceso.
En ese sentido, el ministro Sichel recalcó que además la línea telefónica “a veces servirá de compañía para saber cómo enfrentar de mejor manera esta situación de aislamiento. Asimismo, será una ventanilla para todos aquellos mayores de 80 años que requieran atención especial para hacer trámites que no pueden hacer individualmente con voluntarios de la Universidad Católica y la Universidad de Talca, instituciones con las que hemos celebrado un convenio que permite voluntarios especializados para que puedan apoyarnos”.
La autoridad de Desarrollo Social y Familia, además explicó que el Plan Protección Mayor busca mantener el circulo de protección para nuestros adultos mayores, que son exactamente los más vulnerables frente a esta epidemia y quienes más necesitan hoy la protección de nuestra sociedad.
"Pero un segundo objetivo tan importante como ese es que el aislamiento personal en el que está la mayoría de los adultos mayores no se transforme en ningún caso en un aislamiento social, es decir que queden excluidos de las relaciones sociales y las redes de protección de las personas en Chile”, agregó Sichel.
Medidas Protección Mayor
1. Fono Mayor 800 400 035: línea telefónica de Senama habilitada para otorgar contención a las personas mayores. En el caso de que se trate de una llamada calificada como “grave” o que requiera atención especializada, se derivará con los profesionales de la Fundación Míranos, quienes se contactarán con la persona a través de psicólogos y expertos en otorgar contención.
2. Cuenta Conmigo: En www.gob.cl/cuentaconmigo pueden descargar pautas de cómo organizarse entre vecinos para ayudar con las compras de alimentos, remedios o trámites de los adultos mayores durante la emergencia.
3. Protocolos de salud en Centros y Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores: desde el 16 de marzo que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia por orden del Ministerio de Salud se prohibieron las visitas de los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores y se suspendió el funcionamiento de los centros diurnos del país. Además de la suspensión de actividades y reuniones de los clubes de adultos mayores y Uniones Comunales.
4. Voluntarios especializados para Adultos Mayores: En un acuerdo con la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Talca, se comenzó a trabajar este modelo de voluntarios especializados. El objetivo es que este grupo que pertenece a las escuelas de enfermería y/o áreas de salud, puedan realizar trámites necesarios y urgentes para adultos mayores de 80 años que estén en aislamiento. Siempre resguardando su salud con todos los protocolos entregados por el Ministerio de Salud.
5. Contacto con mayores a través de la tecnología: Adicionalmente, el Servicio Nacional del Adulto Mayor ha hecho un llamado a mantener el contacto con las personas mayores a través del uso de las nuevas tecnologías, ya sea mediante llamados telefónicos, videoconferencia, entre otros. Hasta la fecha, en los Establecimientos de Larga Estadía del país se está implementando esta modalidad, lo que ha permitido mantener el contacto con familiares, amigos y tutores, generando una sensación de mayor conexión con las redes y seres queridos de las personas mayores.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La RADA compartió experiencias y análisis sobre el impacto positivo de las políticas de basura cero en distintos países, donde han demostrado ser una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible.
Especialista de la UTalca aclaró que se trata de un permiso de residencia temporal vigente desde el 2020 y que, para obtenerlo, hay que cumplir con una serie de requisitos.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.