
Frontel y Codiner aún mantienen escuelas rurales de la región sin electricidad
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Según informó la primera autoridad comunal, tomó esta medida sin apoyo del gobierno, tras oficiar al Intendente, al Jefe de Defensa Nacional en La Araucanía y al Presidente de la República y no recibir respuesta.
La Región02/04/2020Como medida para evitar que continúe el brote de Coronavirus en la comuna de Vilcún, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega decretó con recursos municipales, la ejecución de cordones sanitarios para las localidades de Cajón y General López.
Según informó la alcaldesa, la determinación se adoptó tras diversos llamados a través de medios de comunicación y oficios enviados al Intendente, al Jefe de Defensa Nacional en La Araucanía y al Presidente de la República, todos sin una respuesta, "quedando abandonada la comuna por parte de las autoridades de gobierno", manifestó la edil.
El decreto firmado por Aguilera establece cordones sanitarios en tres puntos: El día jueves 02 de abril comenzará el primero en General López, a 100 metros del retén de Carabineros viniendo de Cajón; y el día viernes 03 se suman dos puntos en Cajón, hablamos de la entrada por la ruta S-31 y camino viejo.
En estos puntos establecidos por la alcadesa, se ejecutará la sanitización de vehículos y controles de temperatura a las personas que hagan ingreso o retiro a la comuna. La medida decretada se ejecutará a partir del día 02 de abril y hasta el día 15 de abril de 2020.
Según indicó la primera autoridad comunal, la medida comienza por General López al ser uno de los principales focos de contagio; y Cajón al ser la principal entrada a la comuna. Además, se explica que tanto los recursos del Municipio como de Carabineros son escasos para abordar todas las localidades -en una primera instancia-, entendiendo que no se está contando con el apoyo de las autoridades nacionales ni regionales.
“Nosotros ya no vamos a esperar más que este gobierno aparezca en la comuna para decretar una medida mínima como es el cordón sanitario, entendiendo que en General López se ha producido un brote que debemos detenerlo lo antes posible, y en Cajón, por ser la entrada principal a Vilcún”, dijo Aguilera.
La primera autoridad de Vilcún agregó: “el gobierno nos ha dejado abandonados, y ante esto, no me queda otra alternativa que tomar medidas pensando en nuestra población y no tanto en lo que pueda ocurrir en la legalidad. La vida de mis vecinos y vecinas está primero”.
Finalmente, la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, se refirió a los dichos del ministro de Salud, Jaime Mañalich en su visita a La Araucanía, al manifestarse “satisfecho por cómo se ha llevado el proceso en la región” y aseverar que “los números son alentadores” en esta pandemia por Coronavirus.
“Encontramos que es una burla sus dichos, entendiendo que la región tiene un tercio de las muertes del país por coronavirus, 144 contagios en 48 horas y con el hospital regional al borde del colapso. A esto se suma un gobierno central y regional que se ha caracterizado en esta pandemia por la poca prolijidad y falta de coordinación con las comunas”, sentenció la alcaldesa PPD.
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el parlamentario reseñó varios de los episodios que han marcado la gestión del Gobierno de Gabriel Boric.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Tras recorrer la Escuela Especial Erico Hornung de Collipulli, el Gobernador Regional impulsó la aprobación de millonarios recursos que permitirán ejecutar la reposición y mejoramiento de su infraestructura.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.