
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
En un punto de prensa en el regimiento Tucapel de Temuco, Andrea Balladares fue presentada por el jefe de la Defensa Nacional de La Araucanía y el intendente subrogante Richard Caifal. Informó que viene a trabajar en coordinación con Víctor Manoli -quien dijo que se encuentra en buen estado de salud- y con el general de Ejército Luis Sepúlveda.
Política03/04/2020"Todavía no hay decisión sobre eso", fue la respuesta de Andrea Balladares, delegada presidencial para La Araucanía, ante la pregunta sobre la continuidad de la seremi de Salud Katia Guzmán, al frente del ministerio en la región; una vez que cumpla con el periodo de tratamiento y aislamiento necesarios, tras haber dado positivo en el examen del coronavirus.
Y es que aparte de la propia seremi, fueron varios los que se contagiaron debido al contacto con la autoridad. El intendente Víctor Manoli, el general a cargo de La Araucanía Patricio Mericq y varios otros seremis -entre ellos el de Educación y Transporte-, lo que motivó incluso que se interpusiera un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Temuco en su contra, por parte de 32 periodistas de la región.
Pero no sólo la acción legal, sino que incluso se pidió su renuncia o remoción, lo que vino tanto desde la oposición, como desde el oficialismo. "Lamentable lo sucedido y quien más que ella es la que debería pedir disculpas públicas, reconocer su error y con humildad dar un paso al costado ...", manifestó el diputado de Evópoli Sebastián Álvarez.
Trabajo coordinado
En relación al rol que cumplirá en la región, Balladares fue enfática al señalar que viene a trabajar en conjunto con el intendente Víctor Manoli y el general a cargo de la zona en La Araucanía, sin ocultar que su vínculo directo con La Moneda será algo de lo que se sacará provecho. "Vengo a trabajar en conjunto, pero particularmente la idea es tener un línea mucho más directa con el nivel central ... y que La Araucanía tenga una respuesta muchísimo más rápida para apoyar a las autoridades, ya que aquí hay una realidad particular en la región ...", dijo Balladares.
"Necesitamos muchas manos ... y a lo mejor vamos a necesitar más gente que venga a ayudarnos. Hoy día lo que necesitamos es tener manos para poder responder lo más pronto posible ante esta emergencia", dijo la delegada presidencial.
Asimismo, ayer en la tarde se reunió con el gabinete regional vía conferencia electrónica, lo que informará hoy a los medios de comunicación, puntualmente sobre lo que se decida respecto del uso de la leña en tEMUCO Y pADRE lAS casas. "En la tarde continuamos con reuniones con, principalmente las seremías y podremos dar lo más pronto posible a conocer las medidas en cuanto a la leña ...", dijo Andrea Balladares.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.