
Mellado dice que continuidad de la diputada Cariola era insostenible
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
En un punto de prensa en el regimiento Tucapel de Temuco, Andrea Balladares fue presentada por el jefe de la Defensa Nacional de La Araucanía y el intendente subrogante Richard Caifal. Informó que viene a trabajar en coordinación con Víctor Manoli -quien dijo que se encuentra en buen estado de salud- y con el general de Ejército Luis Sepúlveda.
Política03/04/2020"Todavía no hay decisión sobre eso", fue la respuesta de Andrea Balladares, delegada presidencial para La Araucanía, ante la pregunta sobre la continuidad de la seremi de Salud Katia Guzmán, al frente del ministerio en la región; una vez que cumpla con el periodo de tratamiento y aislamiento necesarios, tras haber dado positivo en el examen del coronavirus.
Y es que aparte de la propia seremi, fueron varios los que se contagiaron debido al contacto con la autoridad. El intendente Víctor Manoli, el general a cargo de La Araucanía Patricio Mericq y varios otros seremis -entre ellos el de Educación y Transporte-, lo que motivó incluso que se interpusiera un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Temuco en su contra, por parte de 32 periodistas de la región.
Pero no sólo la acción legal, sino que incluso se pidió su renuncia o remoción, lo que vino tanto desde la oposición, como desde el oficialismo. "Lamentable lo sucedido y quien más que ella es la que debería pedir disculpas públicas, reconocer su error y con humildad dar un paso al costado ...", manifestó el diputado de Evópoli Sebastián Álvarez.
Trabajo coordinado
En relación al rol que cumplirá en la región, Balladares fue enfática al señalar que viene a trabajar en conjunto con el intendente Víctor Manoli y el general a cargo de la zona en La Araucanía, sin ocultar que su vínculo directo con La Moneda será algo de lo que se sacará provecho. "Vengo a trabajar en conjunto, pero particularmente la idea es tener un línea mucho más directa con el nivel central ... y que La Araucanía tenga una respuesta muchísimo más rápida para apoyar a las autoridades, ya que aquí hay una realidad particular en la región ...", dijo Balladares.
"Necesitamos muchas manos ... y a lo mejor vamos a necesitar más gente que venga a ayudarnos. Hoy día lo que necesitamos es tener manos para poder responder lo más pronto posible ante esta emergencia", dijo la delegada presidencial.
Asimismo, ayer en la tarde se reunió con el gabinete regional vía conferencia electrónica, lo que informará hoy a los medios de comunicación, puntualmente sobre lo que se decida respecto del uso de la leña en tEMUCO Y pADRE lAS casas. "En la tarde continuamos con reuniones con, principalmente las seremías y podremos dar lo más pronto posible a conocer las medidas en cuanto a la leña ...", dijo Andrea Balladares.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
El proyecto contempla una inversión de 138 millones de dólares y se espera que su construcción inicie el 2027, para entrar en funcionamiento el 2030.
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género no quiso referirse a lo ocurrido con la funcionaria despedida durante la semana del Día Internacional de la Mujer.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
De su mismo sector, votó en contra de la censura a su presidencia la diputada Ericka Ñanco. 18 diputados de centroderecha no concurrieron a votar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.