
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Están esperando un informe de la autoridad sanitaria para asÍ iniciar el proceso de entrega producto de la emergencia por coronavirus. La vocera de la coordinadora de asentamientos, tomas y campamentos de Temuco Malva Antúnez, explicó que esta es una esperanza para quienes hoy están en esta situación y que están en riesgo de contraer el virus.
La Región14/04/2020Hace algunos días un matrimonio joven que vive en un campamento fue contagiado de coronavirus, quedando uno con respirador mecánico por varios días y su pareja también resultó internada. Si bien ambos hoy están dados de alta, la situación puso en alerta a las más de mil personas que hoy viven en campamentos y que no han podido recibir ningún tipo de atención higiénica, como agua, producto de la ilegalidad de las tomas.
Es por esta razón que ayer la delegada presidencial Andrea Balladares, aseguró que el gobierno está analizando la posibilidad de entregar agua a las personas de los campamentos, una vez que sanidad entregue un informe de las necesidades.
"Recordar que estamos bajo una emergencia sanitaria y si se necesita la entrega de agua, sí podemos hacerlo. Este es un tema que veníamos evaluando hace días y será la autoridad sanitaria la que entregue su informe para tomar la decisión", dijo la delegada.
Al respecto la vocera de la coordinadora de asentamientos, tomas y campamentos de Temuco Malva Antúnez, explicó que esta es una esperanza para quienes hoy están en tomas y que están en riesgo de contraer el virus pues no cuentan con agua.
"Tenemos mucha esperanza de las más de mil familias de las tomas puedan recibir agua. Esperamos que la señora Balladares solucione el tema en los campamentos porque ha habido autoridades que no han tenido humanidad con nosotros. Hoy estamos con altos niveles de contagio y esto no va a parar", dijo la vocera.
Y agregó Antúnez: "Sabemos que estamos en terrenos que no nos corresponden, pero es una medida desesperada porque sacamos el hacinamiento a las calles. Aquí nadie quiere pasar por encima de nadie sino que nos aburrimos de un sistema macabro y porque no tenemos para ahorrar, comer y pagar un arriendo".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.