
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Luis Calderón volvió a trabajar el lunes pasado, luego de superar el contagio con coronavirus y la enfermedad que provoca. La autoridad de gobierno se refirió a la Ley que extiende la licencia de conducir por un año y también a la que permite prorrogar las revisiones técnicas vencidas desde octubre y que debían realizarse hasta mayo.
La Región15/04/2020El seremi de Transportes y Telecomunicaciones en La Araucanía, Luis Calderón, se encuentra entre las autoridades de gobierno que fueron contagiadas con coronavirus el mes pasado y que debió realizar cuarentena obligatoria, a la vez que lidiaba con los síntomas y problemas propios de la enfermedad. Este lunes se reincorporó a sus funciones, anunciando esperadas medidas que beneficiarán a todos.
Esto debido a que ya se encuentran publicados en el Diario Oficial las tres legislaciones y el Decreto que entrega prórrogas a los trámites relacionados con la óptima circulación de los vehículos. Así lo informó el seremi mediante la modalidad de teletrabajo, a través de un video informativo.
Como reiteró Luis Calderón: "se trata de la Ley que extiende la licencia de conducir por año y también la que permite prorrogar las revisiones técnicas vencidas desde octubre y que debían realizarse hasta mayo. Revisiones técnicas que se extienden por 60 días, o sea hasta el mes de julio y que a la vez, nos permitirá evitar aglomeraciones por trámites presenciales en La Araucanía”.
La medida también contempla a aquellos que debían obtener en los meses de abril y mayo, el Certificado de Revisión Técnica y Verificación de Contaminantes, correspondientes a los vehículos con Placa Patente Única finalizadas en los dígitos 1 y 2 y que ahora podrán efectuarlo en los meses de junio y julio, respectivamente.
“Es necesario señalar, que los vehículos que deben realizar la revisión técnica cada 6 meses, y que tienen fecha de vencimiento entre los meses de marzo y mayo, podrán realizar este trámite hasta dos meses después de su vencimiento”, dijo el seremi.
Finalmente la autoridad regional de La Araucanía indicó que referente al aplazamiento de la vigencia de las Licencias de Conducir que vencían este 2020, se podrá realizar el trámite de renovación hasta el día y mes señalado en la licencia vigente, del año 2021.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.