
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Este viernes, el Ministro de Salud informó que el precio del examen de anticuerpos sería codificado por Fonasa a partir del próximo martes. Para el parlamentario este test no debería generar costos a la ciudadanía.
Política18/04/2020Como una nueva equivocación del Gobierno, calificó el Diputado Ricardo Celis, la decisión de cobrar los exámenes de pesquisa de Coronavirus que detecten pacientes contagiados pero asintomáticos. Consideró que esta no debería generar costos a la ciudadanía.
"El Gobierno y el Ministro de salud se equivocan por segunda vez. El examen PCR debe ser gratuito, y si el Gobierno está interesado en conocer la inmunidad poblacional deben ser gratuitos los exámenes que lo demuestren, no con costo a los ciudadanos", opinó Celis.
Esta medida del cobro de los exámenes masivos de detección de pacientes asintomáticos fue anunciada por el Ministerio de Salud y en una primera etapa será aplicada por los programas de prevención del Minsal para luego promoverla por toda la población que crea haber tenido esa enfermedad.
El parlamentario por La Araucanía, quien también es Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados, manifestó que este es un tema de salud publica y que en medio de una pandemia mundial no se debe recurrir al dinero de los ciudadanos. Consideró inaceptable "que la gente tenga que estar sacando plata de su bolsillo para conocer la salud publica en Chile".
Al respecto, este viernes el Ministro de Salud informó que existen tres tipos de exámenes para el manejo del coronavirus, de los cuales solo dos son recomendables: El PCR y el de anticuerpos. El precio de este último sería codificado por Fonasa a partir del próximo martes. Sin embargo, será gratuito cuando provenga por indagación epidemiológica.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.