
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Ayer el Presidente Sebastián Piñera le entregó personalmente la ficha del partido de centro derecha y Macaya firmaría dentro de estos días. El edil (Independiente pro DC) dijo sentirse contento con esta decisión y que ahora será el alcalde número 14 de ChileVamos en la región.
Política22/02/2019"Seré el alcalde de Gobierno número 14", con estas palabras el edil de Collipulli, Manuel Macaya, recibió la ficha de inscripción para militar en Renovación Nacional, dejando así su independencia pro DC y Nueva Mayoría.
Y no la recibió de cualquier persona, sino de manos del propio Presidente Sebastián Piñera y delante de él, la primera autoridad de Collipulli se comprometió a ser parte de los alcaldes de Gobierno; en medio de la reunión convocada en la Intendencia.
"Yo no tengo nada que agradecerle a la Nueva Mayoría y me siento parte de este gobierno, un gobierno en terreno, con su gente y que apoya a la Región, por eso voy a firmar por RN y de eso estoy convencido", dijo el alcalde pocos minutos después de recibir su ficha.
La autoridad comunal contó que si bien es cierto, era pro DC, nunca firmó por un partido, por lo que explica que hoy se siente libre de tomar esta gravitante determinación política.
"Yo estoy contento con esta decisión porque me he sentido apoyado como alcalde por el Presidente y mis colegas. Fui invitado a una reunión donde estaban 13 alcaldes de Gobierno y ahora yo soy el número 14, así que estoy contento", dijo el Alcalde.
De esta manera, de las 11 comunas de Malleco, la centro derecha quedaría con cuatro: Angol, Los Sauces, Ercilla y ahora, Collipulli.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.