
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Las becas, ya disponibles, están enfocadas especialmente en personas que hayan perdido su fuente laboral. Son seis cursos de programación y diseño para los cuales se podrán postular hasta el 25 de mayo.
La Región04/05/2020En un contexto en que la demanda por personas con habilidades digitales ha aumentado en un 32%, Sence y el programa Talento Digital para Chile anunciaron 3.000 becas para capacitación en 2020.
Ya se abrieron las postulaciones a la primera convocatoria de 1.200 cupos, destinados a las regiones de La Araucanía, Valparaíso y Metropolitana, orientándose a personas que hayan quedado sin trabajo recientemente y que quieran acceder a cursos sin costo de programación y diseño.
"Estamos en una emergencia por el Covid-19 en que los empleos tradicionales se están viendo afectados, pero a su vez se abren oportunidades para los trabajos del área digital. Por eso mismo se abren estas becas para capacitar sin costo a quienes busquen reconvertirse laboralmente, en trabajos que están siendo más demandados en este momento", detalló el director regional del Sence, Ernesto Salazar.
Por su parte, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, destacó que esta iniciativa busca responder a los desafíos en materia laboral de cara al futuro. "La contingencia sanitaria ha potenciado la demanda de este tipo de servicios y Talento Digital, junto a iniciativas como la Ley de Teletrabajo, son herramientas que el Gobierno está impulsado para preparar a las personas en estas nuevas alternativas de empleo", sostuvo Sáenz.
Las becas, ya disponibles, están enfocadas especialmente en personas que hayan perdido su fuente laboral. Son seis cursos de programación y diseño, que se han desarrollado según los perfiles más demandados en la industria.
Los interesados en las becas pueden postular a través de www.talentodigitalparachile.cl hasta el 25 de mayo.
Grupo objetivo
Pueden postular personas que se encuentren sin trabajo y cuenten con un mínimo de 12 cotizaciones previsionales en los últimos 24 meses, continuas o discontinuas, y, a lo menos, una cotización en los últimos 12 meses. Por otra parte, deben estar dentro del 80% más vulnerable de la población, ser mayor de 18 años y contar con educación media finalizada.
Los cursos serán inicialmente dictados de manera online, sumando clases presenciales en los próximos meses, si lo permite la emergencia por la pandemia del coronavirus. Todos son gratuitos y que cuentan con un subsidio de $3.000 diarios para transporte o conexión a Internet, según corresponda.
Los postulantes pueden optar a los siguientes programas: Diseñador UX/UI, Desarrollador de Aplicaciones Móviles Android, Desarrollador de Aplicaciones Front End y Desarrollador Full Stack, donde los alumnos pueden especializarse en los lenguajes de programación Java, Phyton o Java Script.
Los egresados de Talento Digital para Chile serán parte de un sistema de intermediación laboral, cuyo objetivo es apoyarlos en su inserción en el mercado. Talento Digital cuenta con una red de más de 100 empresas que se han sumado a esta iniciativa, con el objeto de acceder a este semillero de talentos.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.