![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
El parlamentario y miembro de la Comisión de Bomberos explicó que la reducción que se plantea de casi 4 mil millones, "supera con creces" el monto del reajuste que se había prometido a la institución relativo al 3 %. Instó a realizar un diálogo para buscar una solución común.
Política05/05/2020"En medio de la pandemia mas grave de nuestra historia, no podemos reducir el presupuesto de bomberos de Chile y nuestra región. La Dirección de Presupuestos de la nación de manera inesperada e inconsulta estaría aplicando una reducción de casi 4000 mil millones de pesos al presupuesto bomberil correspondiente a este año", reclamó el parlamentario Evópoli Sebastián Álvarez.
El Diputado y miembro de la Comisión de Bomberos, recalco que si bien la medida tiene causas atendibles, no es posible que se permita reducir la capacidad del cuerpo de voluntarios mas importante del país, mas aun cuando ellos también son parte de la primera línea de defensa de la comunidad nacional ante el ataque de la pandemia Covid 19.
"Sinceramente, creo que la medida no es correcta y se debe analizar el tema con los afectados antes de aplicarla y estando conscientes de sus repercusiones en la vida de la institución a nivel nacional y de los 35 cuerpos de bomberos que existen en las 32 comunas de nuestra Araucanía", dijo Álvarez.
El monto de la reducción corresponde a 3.755.793 millones de pesos, lo que según la Presidencia Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, equivale a un 8 % de su presupuesto anual; de los cuales 1.450 millones, ya estaban comprometidos en moneda extranjera desde el año pasado y eran para el pago de carros de tecnología de punta para diversas unidades del país.
Además, 1.500 millones también se habían destinado al ítem de capacitación con el concurso de expertos nacionales y extranjeros en materias estratégicas del combate de incendios y la atención de desastres. Y un aporte de 800 millones de pesos para las unidades bomberiles más pequeñas.
"En más de una ocasión hemos visto como los propios voluntarios son los que financian sus gastos de operación, combustibles, uniformes entre otros ítems, y nunca se han negado a llegar donde son requeridos, incluso soportando ataques y agresiones demenciales, que hemos repudiado reiteradamente, en hechos relacionados con la actividad terrorista que afecta a nuestra región, sin olvidar el aumento de incendios derivados del cambio climático, así como desastres naturales que año a año son mayores, por ello y mucho mas es que solicitamos a las autoridades, que mas que disminuir a bomberos hay que dotarlos de mayores recursos", insistió Álvarez.
El parlamentario instó a realizar un diálogo para buscar una solución común, y evitar "debilitar" el trabajo esencial que realizan los voluntarios de los cuerpos de bomberos, especialmente cuando aumenten los siniestros.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).