
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Esta modificación de ley llega en momentos donde se ha confirmado el aumento de casos de personas que han incumplido las normas de aislamiento. Las sanciones también van dirigidas a empresas que incumplan las medidas sanitarias.
Política06/05/2020La Cámara de Diputados aprobó en ayer las modificaciones al Código Penal con el cual se sanciona la no observación de medidas de aislamiento establecidas por la autoridad sanitaria, en caso de epidemia o pandemia.
Para el diputado por La Araucanía y Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Ricardo Celis, esta una medida que apunta en el sentido correcto al priorizar el bien común por sobre los requerimientos individuales de las personas.
“Con este proyecto se aumentan las penas para que el Estado ejerza coacción sobre personas que no obedecen a la autoridad sanitaria donde lo que debe primar es el bien común”, señaló el también médico.
Esta modificación de ley llega en momentos donde se ha confirmado el aumento de casos de personas que han incumplido las normas de aislamiento, como es la conocida fiesta en Maipú donde participaron cerca de 400 personas. Sin embargo, se va más allá, sancionando también a empresas que la incumplan.
“Aquí se sanciona a la persona y se adiciona que aquellas empresas que sabiendo que existe la necesidad de aislamiento o cuarentena donde este emplazada ella, o sean sus trabajadores quienes deban ejercerla, éstos sean obligados a ir a su trabajo. Aquí debe primar el bien común por sobre el requerimiento de las personas”, finalizó Celis.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.