
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
En horas de la tarde de ayer los gremios de camiones se reunieron con el subsecretario Galli para exigir más seguridad y una carretera libre para el transporte de carga dentro del contexto de pandemia por coronavirus. La reunión no los dejó conforme.
La Región15/05/2020Preocupación existe entre los gremios de camioneros del sur del país, tras la ola de atentados que dejó a 8 conductores sin su fuente laboral, y que obligó a que incluso ayer los gremios se reunieran con el subsecretario del Interior Juan Francisco Galli, para exigir nuevas medidas que permitan el transitar de los camiones y dar abastecimiento al país en medio de la pandemia.
Según contó José Villagrán, presidente de la Asociación de Camioneros Sur, la reunión no los dejó conforme pues lo que ellos buscan es que no existan obstrucciones en el tema de la seguridad y también de control sanitario.
"Lo que nosotros le hemos planteado al subsecretario es que hay problemas de seguridad en la carretera y también de bloqueos importantes por el tema de la pandemia. Queremos una carretera verde, es decir que podamos transitar de manera mucho más expedita porque hoy no encontramos con tantos problemas para abastecer a la comunidad", aseguró Villagrán.
Cuenta que hay problemas que hoy hacen que se atrase el abastecimiento, por un lado en el tema de controles sanitarios y eso repercute en una demora y que hoy existan problema de seguridad.
"Por ejemplo tenemos que sacar salvoconductos y nos demoramos casi 12 horas desde Santiago. Nadie va a ir a pasear en un camión y eso no lo entienden, por eso estamos solicitando que se deje una carretera libre donde tengamos controles sólo para los camiones y así abastecer al país en esta pandemia. Ello también nos permitirá que podamos evitar este tipo de tacos donde los camioneros se exponen a estar más de 2 horas en entrar a Temuco u otras ciudades. Queremos transitar con tranquilidad por el país", dijo Villagrán.
Quien también estuvo en la reunión es el presidente de Asociación de Víctimas de la Violencia Rural y director nacional de transportes y carga de Chile, Alejo Apraiz, quien aseguró que esperaban más anuncios por parte del subsecretario.
"En mayo van 11 camiones quemados y lo que nosotros exigimos es que se nos den las garantías para trabajar tranquilos en la carretera. Los terroristas llevan la ventaja y por lo mismo lo que queremos es trabajar en paz, porque ya son 8 personas que quedan con su fuente laboral perdida y estos ataques cobardes nos dejan sin trabajo", agregó Apraiz.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.