
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
En menos de 24 horas la disponibilidad de equipos de ventilación mecánica disminuyó de 526 a 455. El Ministro explicó que el 41% de esta ocupación se encuentra asociada al virus SARS-CoV-2. 876 pacientes covid positivo se mantienen conectados a nivel nacional.
Chile y el Mundo20/05/2020De acuerdo con el balance del Ministerio de Salud, a las 21:00 horas de este lunes, Chile reportó 3.520 nuevos contagios. Cifra que representa, hasta ahora, el día más duro y con más casos confirmados del virus en el país. Con estas infecciones, la cifra total roza los 50 mil casos.
Según explicó el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, de los casos confirmados, 421 se trato de pacientes asintomáticos, mientras que el resto sí presentó síntomas asociados al virus. La totalidad de contagios es de 49.579.
"Estamos entrando en la fase más difícil (...) los números de hoy son muy preocupantes", dijo Mañalich durante la entrega del balance. Igualmente, lamentó el deceso de 31 pacientes a causa del virus. Con estas muertes, las víctimas letales superaron a los 500. Son 509 fallecidos en el país.
"Contamos 21.507 personas recuperadas, un número que lógicamente aumenta todos los días", agregó Mañalich.
Además indicó que el país cuenta con 455 ventiladores mecánicos disponibles, En menos de 24 horas, la disponibilidades de estos instrumentos disminuyó con el uso de 71 de estos equipos. Mientras que la ocupación de los mismos subió de 670 a 876. El ministro explicó que el 41% de esta ocupación se encuentra asociada al virus SARS-CoV-2.
La autoridad indicó que hoy miércoles se tomarían decisiones respecto a las comunas que tendrán cuarentena y los sectores del país que se integrarían a esta. Adelantó que a partir de las 18:00 horas habrá cordones sanitarios en Santiago, Concepción y Temuco.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.