
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
La señal de telefonía en la localidad es muy baja, así que los estudiantes deben subir a buscar internet en los techos de sus casas. Con paraguas, una frazada y algo de café, los más grandes pasan sus tardes en clases.
La Región27/05/2020Ubicado a 23 kilómetros de Padre Las Casas se encuentra el sector de San Ramón, un pequeño villorrio donde cada tarde los jóvenes estudiantes suben a los techos a buscar señal de internet y así lograr cumplir con las metas educacionales universitarias y escolares.
Es que no es fácil para estos jóvenes vivir en esta localidad. La mala señal de internet ha obligado a los estudiantes a subirse a los techos y cada tarde, con lluvia, viento y frío, buscar el mejor lugar para así conectarse a las clases on line, debido a la suspensión de clases presenciales producto de la pandemia de Coronavirus.
Paulina Romero, es una de estas jóvenes estudiantes que con esfuerzos están tratando de lograr pasar sus ramos. Está en primer año de Química y Farmacia en la Universidad Autónoma y cada tarde debe buscar el mejor lugar para cumplir con los requisitos que le imponen los objetivos curriculares de su carrera.
"Acá en San Ramón hay muy mala señal y por eso no nos queda otra que subirnos a los techos a buscar una buena conexión. Estoy en mi primer año y yo pensaba que iría clases con normalidad, pero con la cuarentena no se ha podido, así que debo ver cómo me conecto. La señal no me permite conectarme a zoom u otras plataformas, así que debo subir, conectar el teléfono o pedirle a mis compañeros que me manden las clases por whatsapp, a veces lo que hago es intentar conectarme con el computador pero es imposible", cuenta la joven de sólo 18 años.
Según relató a AraucaníaDiario, todos los días ve a otros jóvenes y niños hacer lo mismo, buscar una señal que les permita estar en clases y aunque haya frío o lluvia igual lo debe hacer.
"Nos subimos con paraguas, a veces con una frazada y ahí mismo ponemos nuestros cuadernos para poder estar en clases. Yo no quiero perder el semestre, quiero ser una profesional y por lo mismo es importante que aprenda aunque sea en estas condiciones donde todos los días vemos a jóvenes hacer lo mismo", dijo Paulina.
Junto con ella es posible conocer otras historias de jóvenes que con sacrificio están sobre los techos estudiando. Marcela, de 19 años, también es una de ellas, y quien explicó que ha buscado cambiarse a otras compañías pero no ha sido posible.
"Para mis papás este es un costo adicional y es un tremendo sacrificio pagarme el internet, por eso debo cumplir con mis estudios aunque me sacrifique mucho. A veces estoy conectada y alcanzo la mitad de la clase y uno se angustia, pero lo estoy haciendo por mi futuro", comentó Marcela junto a su cuaderno sobre el techo, lugar donde día a día se acomoda para así lograr ser una profesional.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.