
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Se trata de una de las primeras personas en ser internadas en el hospital de Padre Las Casas y quien celebró sus 65 años, junto a médicos, enfermeras y tens, además de algunos familiares que pudieron ingresar a un cubículo especial de aislamiento.
La Región02/06/2020En medio de esta crisis de salud se viven momentos realmente humanitarios y eso fue lo ocurrido ayer cuando el equipo de la Unidad de Paciente Crítico del Complejo Asistencial Padre Las Casas (Caplc) celebró su cumpleaños y logró el ingreso de su familia a un cubículo especial de aislamiento.
Se trata de María Aranda, diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), quien es una de las primeras personas que ingresó al Caplc con su prematura apertura al público como medida de respuesta a la emergencia sanitaria por Coronavirus. La mujer de 65 años fue derivada con 5 meses de internada del Hospital Regional de Temuco para continuar su tratamiento.
Su llegada marcó el inicio del trabajo por parte de un recientemente conformado equipo de salud en la Unidad de Paciente Crítico, lo que conlleva un desafío en diversos aspectos técnicos y humanos, como destaca la doctora María Pilar Aguilera, médico residente de la unidad.
“Nos han desafiado en manejar varios aspectos en la parte de humanización y la capacitación de familiares que quedarán a cargo de ella cuando egrese, para ellos hemos desarrollado un trabajo en equipo con kinesiólogos, nutricionistas, nuestros enfermeros, paramédicos, todo para que la paciente pueda llegar a su casa con los mismos cuidados. Así que ha sido un desafió en el que hemos trabajado todos juntos”, destacó la profesional.
El compromiso de dar un enfoque que humaniza la atención en una unidad que suele pensarse como cerrada o con poco contacto con los familiares, motivó al equipo de profesionales a organizar la celebración del cumpleaños de la señora María como una sorpresa que involucró a su familia más cercana, para que estuvieran en su día, además del saludo por medio de videollamada de otros seres queridos.
El requerimiento de aislación para el tratamiento de la enfermedad del ELA sumada a las medidas que involucra la contingencia sanitaria por Covid-19, mantuvo a María alejada de su marido por cerca de 7 meses entre su primer ingreso al HHHA y su traslado al Caplc, distancia que se pudo romper de forma especial y bajo estrictas medidas de seguridad y protección.
“Nos permitieron venir a verla y traer a mi papá para que la pudiera ver. Le adornaron su pieza, le trajeron regalos y eso se agradece mucho, porque estar hospitalizada y sola es muy complicado. Aquí la han tratado super bien y nos han capacitado para asistir a mi mamá en la casa, los chiquillos han tenido mucha paciencia con nosotros y eso se agradece”, valoró María González, hija de la paciente.
UPC Humanizada
La urgencióloga jefa de UPC del Caplc, Jenny Collipal, destaca la puesta en marcha desde la pandemia, lo que motiva a desarrollar una “UCI con corazón", donde el paciente recibe los cuidados no solo en la parte médica, sino que hay todo un contexto social, familiar, que quieren que interactúe dentro de la recuperación del paciente.
"Aquí se ve el contexto global, como en el caso de María que estuvo 5 meses internada en el HHHA y hace un mes llegó a nuestro Complejo y podemos ver el cambio anímico, evolutivo, tanto orgánico como emocional”, dijo Collipal.
El Complejo Asistencial de Padre Las Casas inició su funcionamiento de forma parcial en abril con el objetivo de dar apoyo a la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur, lo que significa que sólo recibe pacientes para hospitalización derivados de otros dispositivos de la red asistencial y al contrario de lo habitual en un hospital, la Unidad de Paciente Crítico inicia con la apertura paulatina de otros servicios complementarios de otras unidades, lo que conlleva grandes desafíos relevantes para el desempeño de los equipos de salud.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.