
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
En caso de que la ley que regula la reelección de las autoridades sea publicada y no se alcance a tramitar una "ley corta", que permita a los ediles ir por una vez más, tanto la oposición como las coaliciones gobernantes al interior de cada municipio deberán alistar los nombres de quienes competirán por el sillón alcaldicio. Por la capital regional ya están disponibles varios de los actuales concejales como Roberto Neira, Oscar Albornoz y José Luis Velasco.
Política10/06/2020Si bien es cierto al alcalde de Temuco le falta tiempo, según expresó días atrás en una nota de AraucaniaDiario, también lo es que si es publicada la ley que limita la reelección de autoridades y no sale una "ley corta" que permita a los alcaldes que llevan tres periodos, ir por un cuarto más, definitivamente habrá elecciones con nuevos actores, al menos en el sillón alcaldicio y no es raro que los primeros interesados, sean los concejales de la comuna, ya que conocen de primera mano los problemas y desafíos de la ciudad.
Y si en la centro derecha ya hay varios candidatos, en la oposición hay uno que ha manifestado regularmente su deseo de ser alcalde de Temuco y su disposición a ser candidato. Se trata de Roberto Neira, concejal PPD que siempre ha dicho que será alcalde.
"Yo me estoy jugando hace mucho tiempo mi posición a ser alcalde de Temuco. Estoy trabajando en ello desde ya hace un tiempo y estoy disponible a primarias si es necesario con cualquier candidato del amplio espectro de la oposición", dijo Roberto Neira.
Neira fue muy crítico el año pasado cuando el diputado PPD Ricardo Celis, declaró que estaba en conversaciones con Miguel Angel Contreras, para la candidatura municipal, algo que quedó en el olvido, ya que Contreras no renunció a su cargo de Core con la debida antelación. Así las cosas, Roberto Neira podría ser el candidato del PPD a medirse con los demás interesados de la oposición.
UDI-Evópoli
Por su parte dentro del gobierno y sin que pertenezcan al partido político del alcalde Miguel Becker (RN), los concejales Jose Luis Velasco (Evópoli) y Oscar Albornoz (UDI) dicen estar también disponibles para ir a una posible primaria, que defina quién podría competir en la municipal.
"Sí, lo manifesté el otro día. Me gustaría ir a las primarias. He hecho lo mejor que he podido mi trabajo de concejal y creo que es la mejor preparación que uno puede realizar", dijo el concejal Velasco a AraucaniaDiario.
De la misma manera el actual concejal de la Unión Demócrata Independiente Oscar Albornoz ya prepara lo que será su programa de gobierno, de ser electo alcalde o lo que planteará a sus electores.
"Una de las medidas muy necesarias es establecer una coordinación efectiva entre el Sernac y el municipio, para defender juntos a los vecinos de los abusos de empresas como las compañías eléctricas y sus cobros excesivos", manifestó Albornoz.
Finalmente y en relación a la pandemia y el coronavirus, Albornoz manifestó que es necesario apoyar más a los vecinos y en lugar de multar a los vecinos por no usar mascarillas, hacerlo con las empresas que no tienen personal suficiente para atender. “Primero debería multarse a las empresas con números telefónicos que no contestan y páginas web que nada solucionan, por lo que a la gente no les queda otra alternativa que ir a las tiendas personalmente a reclamar", dijo el concejal UDI y reiteró que irá por la municipal.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.