
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
La iniciativa que reúne a la Seremia y al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Araucanía, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Temuco, finaliza hoy viernes 12 de junio, a las 15 horas, con la jornada denominada "Comercio electrónico en tiempos de pandemia".
La Región12/06/2020La Corporación de Desarrollo Araucanía, la Seremi y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Araucanía, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Temuco desarrollaron con éxito el primer ciclo de "Futuro Digital", el que tendrá su gran cierre hoy viernes 12 de junio, desde las 15 horas, con la presentación del seminario “Comercio electrónico en tiempos de pandemia”.
El objetivo de "Futuro Digital" es promover y facilitar herramientas relacionadas con el comercio electrónico, pensadas y dirigidas hacia los emprendedores y mypes mediante la generación de nuevos aprendizajes a través de modalidad online, tal como lo exige el escenario mundial.
"Comercio electrónico en tiempos de pandemia" contará con la participación del seremi de Economía Francisco López, además del gerente de Araucanía Digital Víctor Valenzuela, y la destacada emprendedora regional y creadora de "Nohue" Paulina Alarcón, todos con visiones y experiencias particulares que sumarán aristas más amplias de la temática a tratar.
"Estamos muy contentos por la excelente recepción que tuvo la iniciativa entre nuestros emprendedores de la región. 60 personas en promedio con las dificultades que existen y tienen nuestros productores es una cifra que nos entrega una base para seguir potenciando el formato de cara al futuro", explicó el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.
En relación con el seminario final, la autoridad reiteró la invitación para que "todos los emprendedores se inscriban y adquieran nuevos conocimientos de la mano de grandes expositores". Las diversas sesiones serán moderadas por el periodista regional Cristian Alberto Orias.
Crecimiento
Una de las presentaciones será de la emprendedora Paulina Alarcón. La creadora de "Nohue" está emocionada con la oportunidad de contar su historia en el cierre de "Futuro Digital".
"Será genial exponer en una jornada tan relevante, contar mi experiencia, el crecimiento y que sea ejemplo para otros solo me llena de orgullo y motivación", destacó la emprendedora.
Los interesados en participar en “Comercio electrónico en tiempos de pandemia” podrán inscribirse en el sitio www.cdaraucania.cl.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.