
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
José Carrasco fue formalizado por conducción en estado de ebriedad causando daños, lesiones y la muerte de una persona, y por infringir las normas sanitarias al irrespetar el horario de toque de queda.
La Región16/06/2020Desde el Sábado José Carrasco se encuentra en prisión preventiva, tras protagonizar un accidente de tránsito que dejó a una persona fallecida, cuando conducía en estado de ebriedad y bajo el efecto de las drogas, en pleno toque de queda.
"Se formalizó la investigación de este imputado y los hechos que se han podido establecer durante la investigación es que ese día 13 de junio en horas de la madrugada, el imputado conducía su vehículo bajo los efectos del alcohol y también bajo los efectos de droga, específicamente marihuana. Conducía por la avenida Pedro de Valdivia y debido al estado en que se encontraba, perdió el control del vehículo colisionando contra dos domicilios de la avenida Pedro de Valdivia", comentó la fiscal Adelina Barriga.
En la audiencia realizada mediante vídeo conferencia, la fiscal indicó que producto del impacto falleció Mayra Espíndola Recabarren, quien viajaba en el asiento trasero del mismo automóvil. "Resultó fallecida por un traumatismo encefalocraneano", dijo. Otra de las pasajeras sufrió lesiones leves.
"Se puede establecer que el imputado conducía bajo los efectos del alcohol por cuanto personal de Carabineros que llegó al lugar le practicó el examen de alcotest, el cual dio positivo para conducción en estado de ebriedad, y además se pudo establecer que el imputado previamente había consumido marihuana, ello por el testimonio de otra de las pasajeras del vehículo, sobreviviente en este caso", explicó la persecutora.
Carrasco fue formalizado por conducción en estado de ebriedad causando daños, lesiones y la muerte de una persona, y por el delito 318 del Código Penal, dado que conducía durante horario de toque de queda, infringiendo las normas sanitarias decretas por l autoridad en tiempo de catástrofe.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.