
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
A través de un proyecto de resolución, los diputados Frank Sauerbaum y Miguel Mellado, junto a parlamentarios de otras regiones, solicitaron al Ministerio de Vivienda, no exigir la UF de ahorro para la tercera edad en postulaciones a subsidios térmicos de vivienda.
Política23/06/2020La crisis sanitaria y económica que atraviesa el país debido a la pandemia por Covid, impulsó a un grupo de parlamentarios a solicitar al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, dejar sin efecto la exigencia de ahorro para que adultos mayores puedan postular al subsidio de mejoramiento térmico de sus viviendas en el marco de los planes de descontaminación que rigen en sus ciudades, declaradas zonas saturadas.
El diputado Frank Sauerbaum (RN), quien firma la iniciativa, manifestó: "hemos solicitado al Ministro de Vivienda, Felipe Ward, a través de un proyecto de resolución y junto a diputados de otras regiones, que en los próximos días cuando comience la postulación a los subsidios de los PDA, que ayudan a que las viviendas tengan aislación, cambio de techo o recubrimiento interno, para disminuir los cambios de temperaturas, no paguen la UF que hoy día se les pide como ahorro".
"El ministro nos ha dado su buena disposición, he conversado con él y vamos a esperar su respuesta en los próximos días. Con esto esperamos que más adultos mayores puedan recibir este beneficio", agregó el parlamentario.
Por su parte, el diputado Miguel Mellado (RN) quien también patrocina el proyecto, explicó que la crisis sanitaria y económica sitúa a los adultos mayores en un escenario más complejo, debido a que no tienen los recursos para postular y requieren mejoras en sus viviendas para protegerse de las bajas temperaturas.
"Le hemos pedido al ministro Ward que en las postulacines del PDA, principalmente en Temuco y Padre Las Casas, los adultos mayores no paguen la UF que se les exige", dijo Mellado.
"No están dadas las condiciones con esta situación de pandemia, los adultos mayores están enfocando sus recursos a enfrentar la crisis sanitaria y económica, por tanto requieren que se les exima de este ahorro para postular y así mejorar sus viviendas, aportar a la descontaminación, y pasar próximos inviernos más protegidos", señaló el diputado.
Los parlamentarios están a la espera de la respuesta del MINVU que iniciará las postulaciones a este subsidio, con el objeto de lograr mayor descontaminación y eficiencia energética en la calefacción de viviendas, a través de acciones de construcción, reparación, adaptabilidad y mejoramiento de viviendas. Estos subsidios son entregados en las ciudades de la Región de O´Higgins, del Maule, Chillán, Chillán Viejo, Los Ángeles, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno y Coyhaique, debido a los altos índices de contaminación del aire durante los meses fríos.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.