
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
De acuerdo con los trabajadores del rubro, las ventas han bajado porque frente a la crisis económica generada por el coronavirus y el aumento del desempleo, los consumidores le dan prioridad a productos de primera necesidad.
La Región25/06/2020A pesar de que el confinamiento social y las cuarentenas tienen un efecto en el aumento de la ingesta de bebidas alcohólicas, en Temuco la venta de estos productos ha disminuido, según comerciantes de la comuna. Hasta un 50% de menos ventas es la cifra con la cual han coincidido algunos de estos comerciantes.
"Según el reporte de las ventas de lo que se realizaba, han disminuido más o menos en un 50 por ciento de las ventas en mi negocio. Al menos lo que es alcohol, porque la gente hoy día le da prioridad a lo que es comida y todas esas cosas. Pero el alcohol no es de primera necesidad y por eso creo que se da la baja también", comentó Ronald Peña, dueño de la "Botillería Las Vegas".
Por su parte Marco Pinilla, dueño de la botillería "El Barrilito", explicó a AraucaníaDiario que una de las razones por las cuales considera que ha disminuido la venta de alcohol es por el aumento del desempleo en la comuna. "En La Araucanía, además estuvimos en cuarentena un tiempo, pasó la cuarentena y no subió el tema del consumo, todo lo contrarío", dijo Pinilla.
"La bebida alcohólica ha bajado mucho durante los últimos 3 meses la verdad. En porcentajes, sería un 50%. No ha habido un alza como en todos lados se publica, al contrario ha disminuido la venta y por tanto el consumo. Además, finalmente estos meses de invierno son malos para el rubro de botillería", agregó el dueño de "El Barrilito".
Por último, el comerciante especificó que aunque la venta de todas las bebidas ha disminuido, los productos que se han vendido en menor cantidad han sido los licores y destiladas, mientras que la venta de cerveza no ha presentado una baja tan notable. Además, Pinilla comentó que en el Día de la Madre la venta fue mucho mayor que para el Día del Padre.
Mientras tanto, Alicia Acevedo, encargada de "Santo Remedio Botillería", comentó que las ventas de alcohol disminuyeron en un 20%. "Imagino que la gente no tiene dinero, y si lo tiene es para cosas necesarias. Por ejemplo, el día del padre no se movió para nada", puntualizó Acevedo.
Encuesta de consumo
Actualmente, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol se encuentra realizando una encuesta confidencial y anónima para medir el consumo de estas bebidas y otras drogas durante la crisis sanitaria.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.