Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
La directora regional de la Onemi advirtió que este evento meteorológico podría extenderse hasta la mañana del sábado. Además, indicó que lluvias y vientos podrían afectar en la región desde el miércoles en horas de la mañana.
La Región08/07/2020Equipo AraucaniaDiarioEste martes, la Dirección Meteorológica de Chile declaró Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por evento meteorológico que podría iniciar desde este miércoles en horas de la tarde y prolongarse, incluso, hasta el día sábado en horas de la mañana.
"La Dirección Meteorológica de Chile ha elaborado el día de hoy, dos avisos meteorológico que afectarían a nuestra región a contar del día miércoles en la tarde y especialmente el día jueves, en relación a precipitaciones y vientos ambos de intensidad normal a moderada, pero que podrían concentrarse en un periodo de tiempo cercano a las 12:00 horas y por lo mismo es probable que haya episodios intensos de lluvia, como también algunas zonas mayormente afectadas por la condición de viento, especialmente en la zona costera y el valle de nuestra región", comentó la Directora Regional de Onemi Araucanía, Janet Medrano.
Medrano agregó que habrán precipitaciones en la zona cordillerana, las cuales "podrían reflejarse como nevadas que debieran acumular cerca de 20 a 30 centímetros el día miércoles en la noche, el día jueves en la noche e incluso el día viernes también en horario nocturno".
En horas de la tarde de este martes, se observaron lluvias intensas en la capital regional. De acuerdo con la Dirección Regional de la Onemi, el sistema frontal que arribó durante la tarde de ayer, tendrá un peak el jueves y recién perderá fuerza el domingo.
"Las lluvias y vientos podrían afectar (...) incluso el día miércoles en horario am. Son parte de un sistema frontal que en este momento está afectando principalmente a las regiones de Ñuble y Biobío. Sin embargo, lógicamente esta condición meteorológica también es factible poder percibir con intensidad variable en nuestra región", dijo Medrano.
Finalmente, la directora de la Onemi concluyó. "frente a estas condiciones, entonces la Dirección regional de Onemi ha declarado alerta temprana preventiva regional por este evento que debiera empezar a contar de la noche de mañana miércoles y que debiera estar en la zona a lo menos en la noche del día viernes noche o incluso el día sábado por la mañana".
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.