
Se activa Alerta Temprana Preventiva por frente de mal tiempo
Hubo múltiples reuniones de coordinación de las autoridades. Lo mismo pudo hacerse ante las bajas temperaturas que dejaron a un adulto de calle fallecido esta misma semana.
Hubo múltiples reuniones de coordinación de las autoridades. Lo mismo pudo hacerse ante las bajas temperaturas que dejaron a un adulto de calle fallecido esta misma semana.
Dentro de las recomendaciones está la suspensión de actividades al aire libre, evitar refugiarse bajo árboles, postes o antenas, evitar nadar o ingresar a lagos o ríos, no acercarse a máquinas, cercas, tubos, rejas o mástiles.
Se mantiene vigente la Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal hasta la madrugada del sábado 30 de enero. El pronóstico indica que podrían registrarse entre 60 y 80 mm de agua en un periodo inferior a 12 horas.
La directora regional de la Onemi advirtió que este evento meteorológico podría extenderse hasta la mañana del sábado. Además, indicó que lluvias y vientos podrían afectar en la región desde el miércoles en horas de la mañana.
La directora regional de la Onemi advirtió que esta condición podría debilitarse en los próximos días, para pasar a convertirse en cielos cubiertos con "lluvia débil" o "con chubascos" en gran parte de la región.
Hasta este miércoles se prevén precipitaciones débiles a normales en costa, valle y precordillera, y nevadas débiles a normales en el sector cordillerano de la región. Se espera viento de intensidad que pueden llegar a alcanzar incluso hasta los 70 kilómetros por hora.
Entre hoy jueves 20 y el sábado 22 de febrero, se esperan condiciones meteorológicas propicias para la ignición de incendios forestales en la Región del sur. Se prevé que desde hoy se llegue a extremos relevantes.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.