
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
De acuerdo con la seremi de Salud de La Araucanía, habrán controles en distintos puntos de la región y nadie podrá salir ni entrar a esas localidades, excepto aquellas personas que cuenten con un salvoconducto. Esta medida regirá hasta este domingo a las 22:00 horas.
La Región15/07/2020En el marco del Plan de Acción para la prevención y disminución de contagios de coronavirus, el Ministerio de Salud anunció para este fin de semana largo la implementación de un cordón sanitario para las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Este comienza a operar desde hoy, miércoles 15 julio a las 18.00 horas hasta el domingo 19, a las 22.00 horas. Lo que significa que nadie podrá salir ni entrar a esas localidades, excepto aquellas personas que cuenten con un salvoconducto.
De acuerdo con la seremi de Salud de la región, Gloria Rodríguez: "este cordón sanitario estará protegiendo la salida y la entrada a las zonas urbanas de Temuco y Padre Las Casas". También recordó que habrán controles sanitarios en distintos puntos de la región como en el área norte, hacía la coordillera, también hacía Villarrica-Pucón, e igualmente hacía la costa por el lado de Puerto Saavedra".
"Recordar que las personas no pueden salir de las comunas sin tener un salvoconducto, la invitación es a quedarse en las casas, no salir salvo que sea para algo estrictamente necesario, recordar que está prohibido el desplazamiento a segundas comunas y las residencias en distintas comunas", agregó Rodríguez tras el anuncio del Minsal.
El anunció fue realizado por la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien indicó que esta medida se ha tomado en oportunidades anteriores con ocasión a feriados y fines de semana largo.
La seremi precisó que habrán distintos controles sanitarios destinados a controlar vehículos y personas, para evitar el traslado a segundas viviendas y con ello la transmisión del virus en otras comunas. Reiteró el llamado a permanecer en las casas y salir únicamente en caso de ser necesario.
Coronavirus en La Araucanía
De acuerdo con los informes de la seremía de Salud, este miércoles se cumplen 4 meses desde el primer caso de Covid-19 en la región. Al respecto, agradeció a todo el personal que ha permito la labor asistencial, intrahospitalaria, de atención primaria, epidemiológica y social en tanto a la difusión de medidas de prevención.
"Gracias al trabajo de todos y del compromiso de las personas que efectivamente han sido muy responsables en nuestra región, tenemos buenos indicadores, pero que no son indicadores que nos debe dejar conforme. Tenemos que mantenerlos en el tiempo, para lo cual es muy importante seguir con la prevención, compartiendo todos nuestros hábitos adquiridos con otras personas, seguir poniendo énfasis en el distanciamiento, uso de mascarilla, alcohol gel y lavado frecuente de manos", advirtió.
Actualmente los casos activos en la región equivalen al 4,6% de los contagios totales, se ubican en 158. De los cuales 45 corresponden a Temuco y 12 a Padre Las Casas, ambas comunas son las que iniciarán la medida de cordón sanitario este miércoles. En esa última ciudad, se iniciará igualmente, labores de "búsqueda activa" y trazabilidad.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.