
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
A esta hora el persecutor relata los testimonios de distintas personas que denunciaron al único imputado, luego de que se diera a conocer lo que le había sucedido a la joven universitaria. Por otra parte, hoy se dio a conocer que el acusado habría destruido pruebas importantes antes de entregar su computador a las policías.
La Región21/07/2020A pocos minutos de terminar la participación del fiscal Miguel Rojas en la formalización en contra de Martín Pradenas, único imputado por cinco delitos de carácter sexual en contra de cinco víctimas, incluida la universitaria Antonia Barra, se puede dar cuenta del relato del persecutor sobre el testimonio de los denunciantes, que da cuenta según el fiscal de una conducta habitual en el acusado.
Así, hasta el momento el fiscal Rojas ha relatado cómo, según las denunciantes, a edades tan tempranas como a los 13 años, Pradenas habría abusado sexualmente de ellas mediante tocaciones en sus senos, o en otros casos en sus genitales. En varias oportunidades, según el fiscal, Pradenas habría señalado que "Por tomar les había pasado".
La audiencia se puede seguir en estos momentos en el sitio web del poder judicial.
Destrucción de pruebas
El medio CHV Noticias reveló antecedentes exclusivos sobre el suicidio de la joven universitaria, tales como amenazas y un círculo de información que no logró resguardar a la víctima de la presunta violación por parte del hasta ahora único imputado.
De acuerdo a la indagatoria, la madre de Pradenas declaró haber destruido el celular de su hijo luego de la muerte de la joven, ante las constantes llamadas y mensajes que éste recibía. "Ese teléfono no paraba de sonar por los mensajes, y de repente me dio mucha angustia y rabia y en el acto de arrebato tomé el teléfono de Martín y lo tiré al suelo, lo pisé y lo rompí", sostuvo la madre.
Con esta acción, se habrían borrado las conversaciones que Barra y el acusado habrían mantenido dos días después de la presunta violación. Asimismo, trascendió que Pradenas eliminó su cuenta de Instagram, y cerca de 14 mil fotos de su computador, justo antes de que fuese periciado por la policía. Estas imágenes serían pruebas claves para la investigación.
Junto con estos datos, CHV Noticias consignó que Pradenas se negó a ser sometido a una pericia psicológica por el Instituto de Criminología, instancia en la que se acogió a su derecho de guardar silencio. De paso, tampoco accedió a una solicitud similar por parte de la Fiscalía, luego de un informe policial que reconstruyó un perfil desde su infancia y en el que se recogieron testimonios, los cuales indicarían que cometió abusos en su juventud.
A las 9:00 horas de hoy martes se dio inicio a la audiencia de formalización de Pradenas por el caso de Antonia y de otras cuatro jóvenes que denunciaron haber sido abusadas sexualmente por el hombre de 28 años.
A la hora la audiencia sigue en curso y se conoce que el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.