![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Los responsables regionales de las tiendas políticas de Gobierno exigieron su presencia con el fin de que ayude en la adopción de medidas que impidan nuevos brotes de violencia, con la presencia de civiles que tomen la justicia en sus manos.
Política03/08/2020A través de una declaración transversal los presidentes regionales de Chile Vamos Sebastián Álvarez (diputado) de Evolución Política EVOPOLI, Yurisan Castro (directora regional Subdere) de la Unión Demócrata Independiente UDI, Rene Manuel Garcia (diputado) de Renovación Nacional RN y Mariela Silva (ex seremi de Cultura) del Partido Regionalista Independiente PRI, expresaron su rechazo a los recientes hechos de violencia registrados en la región, los que dejan un nuevo saldo de millonarios daños y personas heridas.
De la misma forma, los timoneles regionales oficialistas, exigieron en la zona la presencia del Ministro de Defensa Mario Desbordes, con el fin de que ayude en la adopción de medidas que impidan nuevos brotes de violencia, con la presencia de civiles que tomen la justicia en sus manos.
“La violencia se ha expresado con fuerza en la Araucanía, y como una ola arrastra ahora a civiles quienes realizaron lo que la política y las leyes no fueron capaces de hacer oportunamente, nos estamos polarizando, dividiendo en dos bandos con la pérdida del Estado de Derecho y la necesaria Paz, por eso antes de que ello ocurra sin remedio y con consecuencias impensables, las fuerzas armadas y carabineros deben impedir lo que puede llegar a ser una guerra civil”, expresó Sebastián Álvarez.
“En la destrucción de municipios y de vehículos en varias municipalidades de Malleco el denominador común ha sido el uso de la causa mapuche y que se relaciona con un grupo minoritario de activistas que han tomado la vía violenta, sin medir consecuencias, despertando un odio en la comunidad hasta ahora pacifica que estaba latente, y que anoche espontáneamente estalló, por ello es necesario que las fuerzas armadas hagan su parte antes de que sea demasiado tarde, porque la gran mayoría de las comunidades mapuches son personas trabajadoras y pacíficas”, dijo Yurisan Castro.
“Creemos que el estado debe reaccionar, es tiempo de acciones inmediatas y oportunas y confiamos en que el ministro de Defensa pueda ser un factor clave en la coordinación necesaria de las Fuerzas Armadas en la zona, reforzando contingentes donde sea necesario y ser un factor que le devuelva la calma a región, antes de la que violencia pase a mayores”, señaló por su parte René Manuel Garcia.
Finalmente, la presidenta del PRI Mariela Silva manifestó que no hay duda que todo lo realizado: mesas de dialogo, proyectos y promesas han fracasado en el tema mapuche. "Necesitamos dialogar, pero para ello es primero que nada imponer la paz, y en igualdad de condiciones, sin frases rimbombantes para la prensa y con discursos de división, aquí estamos para ser un país, un todo que se une ante la violencia y busca solución a los problemas del pueblo mapuche, sin atropellar los derechos del resto de la comunidad”, sentenció Silva.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.