![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
"Este tipo de proyectos son promovidos desde malas prácticas empresariales y además desde un supuesto Plan Impulso de este Gobierno, que responde a una estrategia de levantar proyectos energéticos invasivos en los territorios", denunció el core Daniel Sandoval.
Política08/08/2020El Consejero Regional de La Araucanía Daniel Sandoval (FRVS), destacó el pronunciamiento en contra, del Consejo Regional, de la declaración de impacto ambiental presentado en el proyecto "Línea Nueva Metrenco enlace Imperial" y además el voto político de 12 rechazos y 8 abstenciones frente a la iniciativa ya recomendada por el SEIA y aprobada por la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) en abril de 2020, sobre el proyecto Subestación Nueva Metrenco (220/66 kv).
Así lo dio a conocer el Consejero Regional Daniel Sandoval (FRVS) quien sostuvo: "a pesar de que nuestro pronunciamiento como cuerpo colegiado, no es vinculante, sí es una señal clara de que estos proyectos van en la dirección contraria a la cohesión social, el respeto de la cultura y territorio de las comunidades afectadas, sumado a la falta además de instrumentos de planificación y ordenamiento territorial que permitan defender la vocación y el tipo de desarrollo que definen los habitantes de los territorios, sobre todo en el mundo rural".
"Aquí estamos frente a una empresa que de mala fe y a espalda de las comunidades y parceleros del sector, levantó una iniciativa que atenta con el medio ambiente, la cultura y la salud de las comunidades, proyecto que ya está evaluado, calificado y aprobado tras resolución de calificación ambiental, el que cuenta con una inversión de 13,2 millones de dólares adjudicada por la empresa Besalco", agregó el core.
El proyecto en cuestión trata de la construcción de una infraestructura de subestación eléctrica de capacidad de tensión 66 kV que ocupará una superficie de 8,64 hectáreas, más dos líneas de alta tensión las que a su vez pretende abastecer de energía a 139 torres de alta tensión proyectados desde Metrenco hasta Imperial.
El Core Daniel Sandoval sostuvo que las instituciones del Estado en este caso "no han puesto atención en el convenio 169, tampoco en las afectaciones de las viviendas, mallines, cementerios, sitios de significación cultural y el desarrollo rural propio de un pueblo distinto al chileno, que mantiene el equilibrio del buen vivir desde el respeto a los elementos ambientales, territoriales, culturales y espirituales".
Por otra parte, denunció: "este tipo de proyectos son promovidos desde malas prácticas empresariales y además desde un supuesto Plan Impulso de este Gobierno, que responde a una estrategia de levantar proyectos energéticos invasivos en los territorios, como ha ido sucediendo con todas las aprobaciones de las centrales hidroeléctricas en La Araucanía".
Por último, el Core Daniel Sandoval solidarizó con las comunidades de Renaco, Bajo, Metrenco, Cudico, Rofue, Mawidach, Trapilwe, Cerro Loncoche, Loncoche Plom, Mono Paine y Rapa Makewe, al tiempo de expresar su respaldo al desafío, desde el rol de consejero regional, de rechazar este tipo de proyectos que alteran el buen vivir en territorio mapuche.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).