
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El secretario de Estado se refirió a la reunión que mantuvo con los voceros del machi Celestino Córdova. Con los representantes de los comuneros de Angol no fue posible conversar y plantearán un nuevo petitorio.
La Región07/08/2020El ministro de Justicia, Hernán Larraín, junto al subsecretario de la cartera Sebastián Valenzuela, informaron hoy viernes el resultado de las reuniones que convocaron para conversar con los representantes de los presos mapuche que están en huelga de hambre en la Región de La Araucanía.
En el caso del machi Celestino Córdova, fue posible entablar un diálogo, pero por parte de los ocho prisioneros de la Cárcel de Angol, no se pudo establecer el encuentro y quedó pendiente la entrega de un nuevo petitorio por parte de sus voceros, para iniciar una negociación para que depongan la medida.
Respecto a la reunión con los voceros del machi, el ministro Larraín explicó: "tuvimos una muy buena conversación, ellos se refirieron en términos generales al problema de la normativa penitenciaria que no recoge la situación que afecta a los pueblos originarios. Nos hicieron propuestas concretas que se pudieran incorporar en el reglamento penitenciario".
"Queremos seguir avanzando para que lo antes posible pueda deponer esa huelga. No tuvimos una solución sobre esta materia, es un tema que sigue pendiente, pero seguiremos haciendo los esfuerzos para que eso ocurra. Tenemos el compromiso de cuidar la vida y salud de las personas que están en huelga de hambre", dijo Larraín.
Angol
Por otra parte, en relación a los comuneros presos en Angol, el ministro lamentó que no hayan concurrido a la cita y manifestó: "todo el conflicto que existe en La Araucanía no tiene otra vía de solución que el diálogo y nosotros vamos a perseverar".
"Vamos a seguir abriendo espacio, porque tenemos la convicción de que esa es la única forma de resolver los conflictos, de resolver la huelga de hambre. Los hemos invitado a ellos en particular en forma muy expresa para lograr desactivar esta huelga, y en particular para conocer cuáles son las peticiones concretas que tienen", agregó el ministro Hernán Larraín.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.