
Presidente de Fundación Local es formalizado y queda en prisión preventiva
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Esta iniciativa, denominada "El 90% También es mio", se viralizó en redes sociales tras conocer la propuesta de algunos senadores de oposición que busca derogar la ley que regula a las AFP y crear un sistema solidario, lo cual a juicio de sus impulsores "puede hacer mucho daño a los ciudadanos".
La Región11/08/2020A través de un vídeo difundido por la Coordinadora Nacional de Movimientos Ciudadanos se inició la campaña "El 90% también es mio", la cual busca afianzar el mensaje de que "el derecho de propiedad es de los trabajadores y no de los políticos ni del Estado".
"El 10% que recibiremos de las AFP no es un regalo de los políticos, es nuestra plata", dice al inicio un vídeo que comenzó a ser difundido el pasado 30 de julio, el cual forma parte de una campaña para oponerse a la reforma que propone nacionalizar los fondos de pensiones, la cual fue mencionada a través de una propuesta de algunos senadores de oposición, quienes buscan derogar la ley que regula a las AFP y crear un sistema solidario.
Al respecto, uno de los voceros, Patricio Hurtado, señaló hace dos semanas al medio Emol: "decidimos que ante la propuesta de ley de algunos parlamentarios de querer expropiar los fondos de pensiones queremos decir fuerte y claro que los chilenos no queremos que nos expropien nuestros ahorros y por eso hemos decidido movilizarnos y defendernos (...) vamos a ocupar las redes sociales, con algunos videos explicativos, porque pensamos que la mayoría de la gente de a pie tenemos desconocimiento y queremos ayudar a que se entienda que esos ahorros son nuestros y nosotros tenemos que decidir qué queremos que pase con ellos".
Sobre la asociación
"La Coordinadora nace cuando se unen diferentes movimientos ciudadanos para trabajar por Chile dada la situación que se comenzó a vivir en el país en octubre 2019. Debido a la creciente cantidad de movimientos ciudadanos que se fueron sumando con el objetivo de defender las instituciones, la libertad y la Democracia, terminar con la violencia, fomentar el buen trato social y generar una agenda social que se haga cargo de los temas de fondo en la sociedad chilena, fue natural que esta energía decantara en una plataforma ciudadana, conocida como La Coordinadora", cuenta Germán Lastra, el representante de esta organización en La Araucanía.
"Buscamos denunciar el abuso de poder, las malas prácticas y las acciones antidemocráticas, siempre buscando aportar con una solución y que la voz ciudadana sea escuchada. Queremos poner sobre la mesa que el Estado está al servicio de los ciudadanos y no al revés", manifiesta el representante en la región.
Esta organización permite la acción conjunta de los diferentes movimientos, logrando sumar fuerzas y trabajar alineadamente en diversos objetivos sin duplicar esfuerzos. Es una organización compuesta por ciudadanos, que de manera voluntaria trabaja por "construir un Chile mejor con acciones concretas, teniendo como principales pilares la mejora en la convivencia social, el diálogo, la tolerancia y los acuerdos", dice Lastra.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Con una llamativa oficina de turismo móvil instalada en uno de los centros de montaña más concurridos de la capital, la Municipalidad de Pucón invita a santiaguinos y turistas.
La coronel Denise Melgarejo Gómez pasó de Jefa Operativa Regional a cumplir funciones como nueva Directora Regional de Gendarmería en la zona.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.