
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Junto con reafirmar "el apoyo incondicional" a los presos mapuche que continúan en huelga de hambre, la Coordinadora Arauco Malleco y diversas organizaciones y comunidades mapuche reiteraron que profundizarán acciones de reivindicación territorial y política de territorios ancestrales.
La Región17/08/2020A pocas horas de que se conozca la decisión del machi Celestino Córdova , sobre continuar o desistir de iniciar huelga de hambre seca, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y diversas organizaciones y comunidades mapuche emitieron un comunicado invitando a actos de resistencia y sabotajes en contra de forestales y agricultores, y en consecuencia contra el Estado Chileno.
"El llamado es a realizar acciones y sabotajes en contra del capital y a hacer recuperación con posesión efectiva de los predios en reivindicación, a través de la restitución de espacios sagrados, siembras, construcción de rukas y demás labores propias de la vida mapuche. Sólo así reconstruiremos el kimün, el rakiduam y el feyentun mapuche, sólo así recuperaremos el ad mongen ka küme mongen", señala el comunicado.
De acuerdo con la CAM, el pasado sábado habrían mantenido reuniones con distintas comunidades y organizaciones en un trawün en el sector del ex predio San Sebastián en la comuna de Victoria, en el cual se estableció un paliwe y se acordaron diversos puntos con relación a la causa mapuche, uno de ellos, la reivindicación territorial y política de los predios Santa Elena, Campusano, El Laurel 1 y 2 y Las Hortensias, pertenecientes a Forestal Mininco
Sobre estos terrenos afirmaron que el proceso de reivindicación se llevará adelante "en base al control territorial y la resistencia, siendo esta la única forma para lograr la expulsión definitiva de las forestales y latifundistas del territorio mapuche".
"Reafirmamos una vez más nuestro compromiso de seguir adelante con una férrea voluntad, el proceso de lucha contra nuestros verdaderos enemigos, el sistema capitalista, representado hoy en el estado neoliberal y colonialista y en los grupos económicos que operan indiscriminadamente en el Wallmapu", dice el comunicado.
"... quienes son los verdaderos responsables del sistema de dominación y opresión hacia el pueblo nación mapuche, el cual se manifiesta en la negación de todos nuestros derechos fundamentales, sobretodo, en base al territorio y autonomía, situación que trae consigo, además, el aumento del fascismo, el racismo exacerbado y la intolerancia hacia nuestro pueblo mapuche", aseguran en la declaración.
Como parte de la profundización de estas recuperaciones de territorio, la CAM invitó a las comunidades mapuche a oponer resistencia y realizar sabotaje en contra de la industria forestal y demás inversiones capitalistas que, a su juicio, atentan contra la vida mapuche a través de "políticas extractivistas" con las que operan en estos espacios.
Otro de los puntos que fue acordado fue reafirmar "el apoyo incondicional a todos los PPM, quienes, en el marco de la reivindicación por territorio y autonomía para la nación Mapuche, hoy se encuentran privados de libertad y en huelga de hambre, el cual se plasmará es acciones concretas de sabotaje y resistencia".
Firman la declaración:
– Lof Temulemu Chico
– Lof Temulemu
– Lof Pidenco
– Lof Lleupeko
– Comunidad Llollowenko
– Comunidad Ranquilhue autónomo
– Org. Williche Kupay Antü Newen
– Coordinadora Arauco Malleco C.A.M.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.