
Roban y dejan inconsciente a vendedora de tortillas en Villarrica
Su familia denunció por redes sociales la agresión que sufrió una conocida vendedora ambulante, quién terminó muy afectada luego de lo sucedido.
En cerca de 15 mil personas cifraron los organizadores, el número de asistentes en la capital regional. Números más, números menos, estas son las imágenes de la primera marcha multitudinaria de Temuco y en Chile este 2019.
Reportero Ciudadano09/03/2019El 8 de marzo del 2019 será un día para recordar en el calendario de marchas y movimientos sociales de nuestro país. Cerca de 15 mil asistentes se volcaron a las calles de Temuco para participar de la conmemoración de este 8M con una marcha histórica.
La movilización comenzó a eso de las 18.00 horas desde la Plaza Dagoberto Godoy y culminó en la Plaza Teodoro Schmidt a eso de las 21:30 horas con la exhibición de un documental.
No se registraron incidentes durante la marcha y en ella participaron tanto mujeres de todas las edades, como hombres y niños. Familias completas que se adhirieron a la marcha por los derechos de las mujeres, en sus diversas manifestaciones.
En Santiago, la marcha congregó a más de 150 mil personas, siendo la concentración más grande desde octubre de 2014. Para la ministra Isabel Plá, esta causa es de justicia y de ha vuelto un anhelo transversal.
"Esta fue una masiva y pacífica marcha, que muestra que la causa por la plena igualdad de derechos para las mujeres convoca a mayoría de chilenas y cruza nuestra sociedad", dijo la ministra de la Mujer y la Equidad de Género.
Su familia denunció por redes sociales la agresión que sufrió una conocida vendedora ambulante, quién terminó muy afectada luego de lo sucedido.
La organización “Huellas Villarrica” hizo pública en su cuenta de Facebook una denuncia sobre maltrato animal, luego de lo cual el hombre fue detenido en Villarrica.
Lleva más de dos semanas sin regresar a su casa pese a tener escaso contacto con la familia, su madre insiste en que "no lo dejan volver o le quitan el teléfono". El joven salió de su casa a reunirse con una mujer que conoció por "Free Fire".
El funcionario habría utilizado esta aplicación de transporte luego de un viaje en bus. AraucaníaDiario intentó comunicarse con la víctima pero no tuvimos respuesta y el Seremi de Transportes llamó a utilizar sistemas de transportes de pasajeros que estén regulados.
En un claro desafío a la iniciativa del Partido Comunista que pretendía marcar las casas con una "A" del Apruebo, hacen un llamado a unir chile bajo los tres colores de la bandera de Chile, sea cual sea el resultado del 4 de septiembre.
La voluntad de educar contra viento y marea, impulsó a este joven matrimonio a utilizar distintos recursos para que los niños no perdieran el ciclo lectivo a pesar de la pandemia. "En este proceso interactuamos con los niños y con los padres", señalan a AraucaníaDiario.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.