
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La comisión del hospital regional está compuesta por profesionales de diferentes servicios clínicos del establecimiento asistencial, tales como la Unidad de Paciente Crítico, Unidad de Emergencias y Servicio de Medicina.
La Región12/09/2020Debido a la fuerte alza de contagios de Covid 19 en la Región de Magallanes, 10 enfermeras y enfermeros del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, acudieron de manera voluntaria, al llamado de la Subsecretaría de Salud con el objetivo de apoyar el trabajo del Hospital de Punta Arenas.
Así lo expresó el director del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Heber Rickenberg Torrejón, quien explicó: "en conversación con el equipo del hospital y, también a solicitud de la subsecretaría de salud, trabajamos un listado funcionarios y funcionarias voluntarias que estuvieran dispuestos a ir a la región de Magallanes a apoyar al hospital y a la ciudadanía. Se nominó a 10 personas, que viajaron hoy en la mañana para reforzar e ir en ayuda de la atención de los pacientes Covid en el Hospital de Punta Arenas".
La comisión del HHHA está compuesta por profesionales de diferentes servicios clínicos del establecimiento asistencial tales como la Unidad de Paciente Crítico, Unidad de Emergencias y Servicio de Medicina.
En tanto el sub director de gestión del cuidado del HHHA, Luis Quiñiñir, agradeció la invitación y la confianza puesta en los profesionales de este recinto por el Ministerio de Salud y, al mismo tiempo, valoró la voluntad de los profesionales "que no sólo desde la vocación de servicio público sino también desde un corazón generoso, al salir de sus casas y dejar a sus familias, van a apoyar una situación que, desde el punto de vista sanitario, se requiere para poder abordar y resolver una situación de salud que está complicando a la ciudad de Punta Arenas. Hoy la situación de pandemia está muy difícil, el rebrote de los casos de Covid está complejizando la capacidad de respuesta que tiene el Hospital de Punta Arenas ya que siendo un lugar lejano tiene poca capacidad de poder acudir con recurso humano a los servicios que son vecinos y que puedan apoyar la mayor demanda de atención que hoy tiene Punta Arenas".
Cabe destacar que Punta Arenas es la comuna que, actualmente, presenta la mayor cantidad de casos activos de Covid-19 del país, con 1.354 personas. A nivel regional, Magallanes quedó en cuarto lugar de las regiones que tienen mayor número de personas activas respecto del contagio del coronavirus.
El director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, agradeció la disposición de enfermeras y enfermeros, y los felicitó por su gesto solidario y de compañerismo en el sector salud deseándoles éxito en su gestión y un buen regreso.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.