
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El incremento en el consumo de agua potable durante las festividades, genera una mayor actividad en las redes de aguas servidas. Esta situación se vería incrementada este año, debido a la concentración de las celebraciones en los hogares, por la crisis sanitaria, por lo que Aguas Araucanía hace un llamado a realizar un uso responsable de la red.
La Región17/09/2020Habitualmente, en la época de celebración de las Fiestas Patrias, Aguas Araucanía reporta un aumento del consumo de agua y por ende, un incremento en el uso del alcantarillado. Este año, debido a la ausencia de fondas y a la concentración de celebraciones en los hogares, la compañía prevé que las descargas de alcantarillado serán superiores a las de años anteriores, en un 15%.
Así lo comentó el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales quien advirtió la importancia de no arrojar desechos sólidos o restos de alimentos por el alcantarillado, ya que la red podría obstruirse y generar problemas de malos olores y posiblemente afloramientos de aguas servidas en la vía pública, que afectarían tanto a los hogares como los espacios comunes de la ciudad.
Morales explicó que durante todo el año se ejecuta un mantenimiento preventivo de la red de colectores y que durante las festividades patrias se mantiene un monitoreo para detectar posibles emergencias, que se generan por el desecho de aceites, restos de grasa, comida y bolsas plásticas, entre otras, por las tuberías de aguas servidas.
"Las redes de alcantarillado no son contenedores de basura. Si se arrojan desechos sólidos o restos de alimentos, tendremos obstrucciones en la red y posibles derrames de aguas contaminadas en viviendas o vía pública y es eso lo que queremos evitar precisamente en esta celebración de fiestas patrias que, a diferencia de años anteriores, se concentrarán en los hogares", dijo Milton Morales.
El ejecutivo destacó la importancia de hacer un uso responsable del alcantarillado en el contexto actual de la pandemia de Covid-19, donde el foco de la compañía se ha centrado en activar todas las medidas operacionales necesarias para garantizar el suministro permanente "para que a ninguna familia de las que atendemos en la región, le falte agua, recurso indispensable para frenar el avance del virus", dijo.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.