
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Junto con reiterar el llamado a mantener todas las medidas de prevención como el uso de mascarillas y evitar las aglomeraciones, el intendente (s) de La Araucanía recordó que hoy domingo continúa la medida de toque de queda a las 21:00 horas.
La Región20/09/2020En un operativo que inició desde el pasado 17 de diciembre a las 18:00 horas y culminará hoy domingo a las 23:00 horas, se han realizado (hasta las 12:00 horas de hoy) más de 35 mil controles. Específicamente 22.573 corresponden a personas controladas y 13.637 a vehículos.
"Esto ha sido posible gracias a la coordinación que ha habido con el general de zona, las policías y Carabineros. Se ha hecho un balance positivos de los controles, la fiscalización, se ha instruido los sumarios en los casos que correspondan y hasta el momento el tránsito de vehículos se encuentra expedito", informó el intendente (s) de La Araucanía Richard Caifal.
Igualmente la autoridad regional dio a conocer que en total se han devuelto 1.178 vehículos y a 2.074 personas. Por lo que reiteró el llamado a seguir cumpliendo las medidas de prevención del coronavirus. "Lo más importante es seguir insistiendo con las medidas de autocuidado, el uso también de las mascarillas que es importantísimo, que se está controlan y evitar las aglomeraciones y de igual manera por último hacer un llamado de respetar la norma de tránsito", dijo.
Vale la pena detallas que estos cordones sanitarios se ubicaron en los siguientes puntos: Cruce Freire, cruce Cunco, Ruta Costera y en los ingresos a Villarrica, Pucón, Gorbea, Loncoche, Lautaro, Nueva Imperial, Lumaco y Angol.
"Entendemos de que hay familias o personas que vulneraron los controles y lo más probable es que el día de hoy que estén de retorno a sus hogares, vamos a estar también fiscalizando en los diversos puntos de acceso", reiteró la autoridad provincial.
Finalmente, recordó que el toque de queda se adelantará para las 21:00 horas el día de hoy y continúan las aduanas sanitarias en el Paso Internacional Pino Hachado de Lonquimay y en el Aeropuerto de La Araucanía en Freire.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.