
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Según confirmó el seremi de Educación a AraucaniaDiario, serían 12 de Temuco, 3 de Cholchol, Villarrica y Pucón; 2 de Angol y 1 en Carahue, Nueva Imperial, Padre las Casas, Perquenco, Teodoro Schmidt, Traiguén y Victoria.
La Región26/09/2020A medida que pasa el año y los alumnos de la región se mantienen sin clases presenciales, son más los apoderados -papás y mamás- que se han acercado a sus colegios y jardines para solicitar que se abran las puertas de sus establecimientos. Al menos para "dejarlos al cuidado de alguien responsable", cuenta a AraucaniaDiario Cristina G., mamá de un niño de 4 años que hasta marzo pasado, iba a un Jardín Junji en Temuco.
La mamá, quien vive sola con su hijo, cuenta que en todo este tiempo no ha podido trabajar normalmente y que para poder hacerlo ha tenido que dejar a su hijo encargado hasta con sus vecinas, por lo que el riesgo de contagio siempre ha estado. "Si yo no salgo a trabajar, con mi hijo no comemos, así que o lo llevo al jardín o va a seguir de casa en casa, lo que yo creo que hasta es más arriesgado", dijo la apoderada de un jardín Junji.
"Además, yo creo que en el jardín va a ser más seguro, todos van a poner todas las precauciones para no enfermarse y por lo tanto yo creo que mi hijo va a estar más seguro con sus tías que encargado", manifestó Cristina.
Y es que si bien es cierto, en el ministerio de Educación han manifestado la necesidad de retomar las clases, son los propios padres quienes de manera gradual han manifestado la necesidad de retomar la actividad, aunque por razones más domésticas que por el tema educacional.
"Las clases presenciales son irremplazables, por ello hemos recalcado la importancia de que los establecimientos, en donde existan las condiciones sanitarias para regresar, puedan reabrir sus puertas, teniendo siempre presente que este retorno debe ser seguro, gradual y voluntario", dijo el seremi de Educación Juan Luis Salinas.
Para el seremi son las propias comunidades educativas las que debieran determinar cuándo y cómo retomar las clases con toda libertad y flexibilidad.
Gradualidad
A diferencia de lo que se podría pensar, las clases se podrían retomar de una manera muy lejana a una "nueva normalidad". Periodos o jornadas más cortas, cursos divididos hasta en 4 y asistiendo una vez a la semana al colegio, es la manera en la cual se podría volver a funcionar y donde la prioridad la tendrán claramente los cuartos medios, que están a dos meses de tener que rendir la ex PSU, ahora Prueba de Transición Universitaria (PTU).
30 solicitudes
Sin identificar que establecimientos solicitaron la autorización para regresar a clases, el seremi de Educación confirmó a AraucaniaDiario que son 30 los colegios o jardines que estarían tramitando la autorización. Algunos de ellos privados, otros particulares subvencionados y otros, municipales o de administración delegada.
12 establecimientos de Temuco, 3 de Cholchol, Villarrica y Pucón; 2 de Angol y 1 en Carahue, Nueva Imperial, Padre las Casas, Perquenco, Teodoro Schmidt, Traiguén y Victoria, con el siguiente detalle:
- Colegios y liceos:
-Angol: 2 particulares subvencionados
-Carahue: 1 particular subvencionado
-Cholchol: 3, 1 municipal y 2 particulares subvencionados
-Nueva imperial: 1 Servicio Local de Educación
-Padre Las Casas: 1 particular subvencionado
-Perquenco: 1 particular subvencionado
-Pucon: 1 particular subvencionado
-Temuco: 1 municipal, 1 Administración delegada, 2 particulares subvencionados y 2 particulares pagados (Pumahue y Alemán)
-Teodoro Schmidt: 1 Servicio Local de Educación
-Traiguén: 1 particular subvencionado
-Victoria: 1 municipal
-Villarrica: 2 particulares pagados
- Jardines infantiles:
-Pucon: 1 Junji y 1 particular
Temuco: 6 particulares
Villarrica: 1 Junji
La apertura gradual que están solicitando los 30 jardines y establecimientos educacionales de La Araucanía son graduales, pero además sujetos a los cambios que la autoridad sanitaria pueda establecer, ya que por ejemplo, el liceo que el Servicio Local de Educación Costa Araucanía solicitó abrir en Teodoro Schmidt ya no podrá comenzar a funcionar, dado el retroceso a etapa 1 y a la cuarentena obligatoria que se estableció.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.