
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El servicio ofrece atención de medicina general, enfermería, kinesiología, nutrición y psicología. Además cuenta con profesionales aprobados por la Superintendencia de Salud y convenios de Fonasa e Isapres.
La Región01/10/2020"Debido a la pandemia, hoy Salud a Casa es una de las principales alternativas para recibir atención médica a domicilio en 16 ciudades del país sin tener que asistir a un centro médico, exponerse a contraer una enfermedad y evitar los largos tiempos de espera", con esa frase Joaquín García, CEO y Socio Fundador de Salud a Casa, destaca su emprendimiento que nació en Temuco hace más de un año y que hoy se expande por el país gracias a una atención profesional segura y de calidad.
Actualmente, Salud a Casa (SaC) realiza 100 visitas mensuales y cuenta con 65 profesionales de la salud afiliados que operan en la Región de La Araucanía (Temuco, Villarrica y Pucón), Los Ríos (Valdivia), Bío Bío (Concepción, Chihuayante y Los Ángeles), Maule (Curicó y Talca), O’Higgins (Rancagua), Metropolitana (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea y Providencia) y Valparaíso (Viña del Mar, Valparaíso, Concón, Villa Alemana y Quilpué). Todos sus profesionales cuentan con la aprobación de la Superintendencia de Salud y todas las atenciones están sujetas a convenio con Fonasa y con las Isapres.
García sostuvo que la satisfacción de atención por parte de los pacientes "es muy positiva" y que gracias a una encuesta realizada a todas las personas atendidas obtuvieron una nota 6,7, el 97% recomendaría el servicio gracias a "la rapidez, eficiencia, profesionalismo y ahorro de tiempo", según detallaron los encuestados.
"La atención personalizada que brindamos nos compromete como equipo a entregar un servicio de primera calidad que cumple con todos los protocolos sanitarios actuales que exigen las autoridades. Además, nuestros pacientes valoran nuestra rapidez de atención y profesionalismo", detalló el CEO.
Solicitar una visita
Para agendar una visita se debe ingresar a la página web www.saludacasa.cl o enviar un mail a contacto@saludacasa.cl o llamar o enviar un Whastapp al +56 9 34512555. Las tres opciones cuentan con una rápida y cordial respuesta que pedirá más detalles como tipo de atención, tipo de profesional (Medicina General Pediátrica, Medicina General Adulto, Medicina General Geriátrica, Médico, Enfermera, Kinesiólogo, Psicólogo o Nutricionista).
Planes de atención
Salud a Casa también ofrece un servicio de atención prolongado, según señala Francisco González, médico cirujano y socio fundador, "nos hemos dado cuenta que muchas veces nuestros adultos mayores, niños y familias no cuentan con apoyo ni supervisión de profesionales de salud, por eso hemos desarrollado planes interdisciplinarios de atención mensual y anual, para acompañar y cuidar a los pacientes de manera permanente", comentó.
Dichos planes ofrecen una variedad de atenciones según la cantidad de integrantes de cada familia o según las necesidades de cada paciente.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.