
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Según el Ministerio Público, en el homicidio concurrieron las circunstancias de alevosía y premeditación, ya que hubo una preparación y coordinación para la realización del ilícito, lo cual fue confirmado por audios encontrados en el teléfono celular del imputado.
La Región01/10/2020Este miércoles, el Juzgado de Garantía de Collipulli dejó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a Carlos Cristopher Muñoz Salamanca, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de homicidio calificado con premeditación y alevosía de Alberto Alejandro Treuquil Treuquil, lesiones graves, porte ilegal de arma de fuego, porte ilegal de municiones y cultivo ilegal de marihuana. Ilícitos perpetrados el 4 de junio de 2020 y el martes al ser detenido, en las comunas de Collipulli y Ercilla.
De acuerdo con el fiscal Nelson Moreno: "en esta audiencia el Ministerio Público dio a conocer una serie de antecedentes recopilados por la Policía de Investigaciones durante la etapa investigativa, entre estos antecedentes pudimos dar cuenta que el imputado el día de los hechos preparó y coordinó la comisión de este delito junto a otros sujetos que aún estamos en proceso de indentificación. Que coordinó durante la tarde de ese día, la recopilación de armas de fuego, la preparación, la reunión de personas y luego de esta preparación es que abordan a las víctimas".
"Lo abordan en un sitio eriazo existente a un costado de la comunidad de Wenewen (Collipulli), en esas circunstancias y provistos de armas de fuego, de forma sorpresiva proceden a efectuar disparos en contra de ellos. Disparos que causaron la muerte del señor Treuquil y además lesiones graves a uno de sus acompañantes", señaló el fiscal.
A partir de estos disparos, el comunero falleció producto de traumatismo faceo craneal por herida de bala, "en tanto la víctima C.M.I. resultó con lesiones de carácter grave consistentes en herida de entrada de bala supraescapular derecha. Además, luego de lo anterior, se acercaron a las víctimas, a quienes procedieron a golpear con patadas y con las armas que portaban, para posteriormente retirarse del lugar".
Armas y marihuana
Por otro lado, este martes 29 de septiembre de 2020, en cumplimiento de la Orden de Detención y la autorización de entrada, registro e incautación decretada por el Juzgado de Garantía de Collipulli, personal de la Brigada de Homicidio de la Policía de Investigaciones, sorprendió al imputado manteniendo en su actual domicilio, en su poder y a su disposición, específicamente en el dormitorio de éste, una escopeta, junto a una caja con cartuchos de escopeta.
También mantenía en ésta misma una bolsa plástica con cannabis sativa, y 375 plantas de marihuana, en proceso de crecimiento, las que son de distintos tamaños. Junto a lo anterior, mantenía elementos propios de la dosificación, como es una balanza digital. Paralelamente, el imputado mantenía en su poder, y a su disposición, en una dependencia de living cartuchos de escopeta calibre 12. Todo lo anterior, sin contar con las autorizaciones respectivas tanto para el porte o tenencia de armas de fuego o municiones, como para el cultivo de especies vegetales del género cannabis.
Alevosía y premeditación
Según el persecutor: "se formalizó por el delito de homicidio calificado porque el Ministerio Público entiende que aquí concurren dos circunstancias calificantes de este homicidio, estos son la alevosía, puesto que el imputado actúa sobre seguro para la comisión de este delito actuando en horas de la noche, efectuando una emboscada, un abordaje sorpresivo a la víctima, quien no se encontraba en condiciones de defenderse, proporcionalmente en relación al ataque sufrido"
"...Y también entendimos que hubo premeditación conocida puesto que se trata de un delito que fue preparado ese día en la tarde, en donde hubo una coordinación por el imputado, coordinación que quedó demostrada con los mensajes de texto que fueron posible recuperar del teléfono del imputado, en donde se pueden apreciar mensajes a otros sujetos efectuando estas coordinaciones durante la tarde del día de los hechos", agregó Moreno.
"... y también mensajes de texto y de audio posteriores al homicidio en donde se da cuenta también que las motivaciones que tendría para cometer este homicidio, que se trataría de rencillas del imputado respecto de la víctima y también rencillas del imputado en relación a la comunidad en general a la cual representaba la víctima de Wenewen", concluyó el fiscal.
En la audiencia de formalización de la investigación, la magistrada María Fernanda Lagos Lepe ordenó el ingreso de Muñoz al Centro de Detención Preventiva de Angol, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, de las víctimas y para el éxito de la investigación. Además, fijó en tres meses el plazo de investigación.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.