
Atentado en central hidroeléctrica Rucalhue deja 45 camiones destruidos
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
A la fecha, cerca de 8 mil empresas han postulado a más de 25 mil trabajadores al subsidio al empleo a 10 días de su lanzamiento. Los empleadores pueden postular a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl hasta el 31 de marzo de 2021.
Chile y el Mundo10/10/2020"Queremos motivar e incentivar a todos los agricultores de Chile a poder acogerse a este subsidio que será para 1,3 millones de trabajadores. Recién vamos en 25 mil trabajadores, pero ahora parte la gran contratación de personas para el sector agrícola. Estoy seguro de que la agricultura lo va a aprovechar porque lo necesitamos". Estas fueron las palabras del ministro de Agricultura, Antonio Walker tras visitar junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, la agrícola "De Nuestra Tierra", en la comuna de Lampa, una de las 2.300 pymes que ya han postulado al Subsidio al Empleo impulsado por el Gobierno.
En la instancia, la ministra Zaldívar informó que cerca de 8 mil empresas han postulado a más de 25 mil trabajadores al Subsidio al Empleo, en sus dos líneas, REGRESA y CONTRATA. "Hoy tenemos más de 25 mil postulaciones, pero sin duda esperamos que sean más. La plataforma ha funcionado correctamente, por lo que nuestro llamado a las empresas, de cualquier tamaño, es a aprovecharla y así, a medida que las restricciones sanitarias se vayan levantando, ayudar a miles de chilenos a volver o recuperar sus trabajos perdidos durante la pandemia", señaló la titular del Trabajo.
De acuerdo, a las cifras del Sence desde el 29 de septiembre a la fecha, un total de 7.649 empresas han postulado a 25.498 trabajadores a este beneficio. Asimismo, las cifras muestran que el 51% de las postulaciones, corresponde a solicitudes para trabajadores en la línea REGRESA, es decir trabajadores cuyos contratos estaban suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, y que con este apoyo retornarán a sus labores.
En ese sentido, el titular del agro, Antonio Walker, destacó: "el Minagri quiere ser el mejor apoyo, el mejor socio del emprendimiento agrícola (…) Por eso estamos aquí, en una empresa con mucha tecnología, muy innovadora. La agricultura tiene que ser una parte muy importante de este paso a paso por la recuperación económica. En el campo ya están trabajando más de 500 mil personas. La agricultura es muy intensiva en mano de obra y el presidente nos ha pedido hacernos cargo de estos dos millones de personas que hoy no tienen empleo".
En tanto, un 49% corresponde a trabajadores postulados al subsidio CONTRATA, es decir, nuevas contrataciones, las que serán confirmadas pasado un mes de vigencia del contrato.
Del total de empresas que han postulado a sus trabajadores, un 30% son pymes, y un 28% microempresas. Medido por número de trabajadores, las pymes siguen a la cabeza, ya que el 30% de los postulados son trabajadores de pymes, un 16% de microempresas y un 14% de medianas.
El promedio de renta de los trabajadores postulados del Subsidio Regresa es de $534.342, mientras que el promedio de renta de los trabajadores postulados del Subsidio Contrata es de $443.680.
La región Metropolitana es la que concentra la mayor cantidad de postulaciones, con un total 16.378 trabajadores en ambas líneas, evidenciando un aumento de 246% en una sola semana. En promedio, la variación semanal de las postulaciones es de un 261%.
Del total de trabajadores postulados al subsidio REGRESA, que alcanza a 12.930, el 67,5% son hombres, el 32,4% mujeres. Del total de postulados a la línea CONTRATA, que llega a 12.568, el 47% son hombres y el 28% mujeres.
En ese contexto, la ministra Zaldívar reiteró el llamado a los empleadores a informase y usar este beneficio considerando el foco especial que tiene en mujeres y otros segmentos igualmente golpeados por la crisis del empleo.
"La pandemia ha dejado en evidencia que la corresponsabilidad, en la práctica, es baja y que siguen siendo las mujeres las que llevan la mayor carga en el cuidado de niños y niñas. Confiamos en que el subsidio al empleo con incentivos mayores para contrataciones de mujeres permita cambiar paulatinamente esta situación y por eso reforzamos el llamado a las empresas a aprovechar los incentivos que como Gobierno estamos generando", indicó Zaldívar.
Asimismo, el ministro Walker añadió que este subsidio ayudará a "cientos de miles de agricultores a poder contratar muchas mujeres para volver hacer las labores agrícolas. El campo no para, tenemos que hacer las labores agrícolas a tiempo. Algunos raleando, otros cosechando y estamos contratando mucha mano de obra, por eso estamos apoyando a este subsidio al empleo que la ministra del trabajo le ha entregado a Chile".
El Subsidio al Empleo tiene dos líneas: REGRESA y CONTRATA. La primera de ellas, está enfocada en incentivar la reincorporación de los trabajadores cuyos contratos fueron suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, entregando a las empresas postulantes $160 mil por cada trabajador regresado. La otra línea busca impulsar la contratación de trabajadores, y financia el 50% de la remuneración bruta imponible con un tope de $ 250 mil por cada nuevo trabajador contratado, pero en el caso de las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, sube al 60% de la remuneración bruta, con tope de $ 270 mil.
Los empleadores pueden postular a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl hasta el 31 de marzo de 2021.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La RADA compartió experiencias y análisis sobre el impacto positivo de las políticas de basura cero en distintos países, donde han demostrado ser una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible.
Especialista de la UTalca aclaró que se trata de un permiso de residencia temporal vigente desde el 2020 y que, para obtenerlo, hay que cumplir con una serie de requisitos.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.