
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El último REAV del volcán indicó que a las 18:44 horas del día de ayer, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del cráter registraron un sismo de Largo Periodo (LP) con un desplazamiento reducido (DR) igual a 49 cm2.
La Región25/10/2020El Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur reportó nuevamente una explosión del volcán Villarrica durante la tarde de este sábado, por esta razón informó que se mantiene su nivel de alerta técnica en Nivel Amarillo para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía.
Esta alerta comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.
En relación al último REAV, se indica que a las 18:44 horas de hoy sábado 24 de octubre, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Villarrica registraron un sismo de Largo Periodo (LP) con un desplazamiento reducido (DR) igual a 49 cm2.
Cabe destacar, que entre las 21:29 y 22:00 horas UTC, se han registrado sismos LP con una forma de onda sutilmente similar, y valores de DR igual entre 3 cm2 y 17 cm2. Condiciones meteorológicas adversas han impedido observar la parte alta del volcán.
Conforme a lo anterior, se mantiene la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos por actividad del Volcán Villarrica, que se encuentra vigente desde el 06 de agosto de 2019 y que fue actualizada el 08 de octubre de 2019.
El Sistema de Protección Civil recomienda mantener preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 500 metros.
SERNAGEOMIN por su parte, continúa con la vigilancia permanente del volcán y las Direcciones Regionales de ONEMI mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.