
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
"Me siento muy cercano a la UDI, también me siento muy cercano a Evópoli (…) pero agradezco enormemente el respaldo que me da RN para poder llevar adelante esta candidatura", comentó el precandidato durante el inicio de su campaña.
Política01/11/2020A poco menos de un mes para las primarias, tanto desde el oficialismo como de la oposición han manifestado su preferencia por distintos candidatos para las primarias, donde éstas se realicen. Y uno de los candidatos que ha recibido apoyo por parte de personajes políticos de distintos sectores, ha sido precisamente Daniel Schmidt. Arquitecto, ex presidente de Corparaucanía, exdirector del Serviu, decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción en la Universidad Autónoma, y precandidato a la alcaldía de Temuco.
En varias oportunidades, Schmidt ha manifestado que dará continuidad a la administración del actual alcalde Becker, quien por cierto, acudió al inicio de campaña que se llevó a cabo este viernes en el Parque Isla Cautín y reafirmó su compromiso y respaldo con la candidatura del arquitecto.
"Daniel cuenta con todo nuestro respaldo, ya hemos estado hablando del futuro, de los planes y programas que tenemos y que van a quedar inconclusos, pero que sin duda él en su periodo podrá desarrollarlos adecuadamente", dijo Miguel Becker.
A pesar de ir como independiente, fue precisamente RN quien presentó al precandidato en el mundo político. Pero además, han sido varios los militantes UDI quienes han manifestados que apoyarán a Schmidt. "Yo creo que hay personas de las UDI a quienes yo hoy día las invito a trabajar por esta candidatura", dijo el arquitecto.
"Me siento muy cercano a la UDI, también me siento muy cercano a Evópoli, creo que tenemos que construir en Chile Vamos una unidad, pero agradezco enormemente el respaldo que me da RN para poder llevar adelante esta candidatura", comentó el precandidato.
En conversación con AraucaníaDiario el candidato comentó: "Tengo muchas amistades en la UDI, tengo muchas amistades también en Evópoli, tengo amistades en Renovación Nacional y también tengo amistades en la oposición. Y lo conversé así tanto con la candidata de la UDI Solange Carmine, como con la candidata de Evópoli Claudina Uribe. Antes de anunciar mi candidatura tuvimos conversaciones con ellas, para llevar un proceso de primarias que sea muy transparente, muy limpio y que nos permita construir en conjunto un proyecto de unidad para la centro derecha y para el municipio de Temuco".
"Agradezco el respaldo de todas las personas, independientemente de cual sea su facción, su color político, hoy día he recibido respaldos, no solamente del sector de Chile Vamos, también he recibido respaldos de otros partidos políticos y creo que podemos construir una candidatura de unión", concluyó Schmidt.
"Vamos como familia"
Una de las frases que ha reiterado el precandidato es que en la decisión de sumarse a estas elecciones, contó con el respaldo de sus seres queridos, quienes le acompañaron al inicio de la campaña.
"Lo conversé con mi familia y vamos como familia en este desafío y por lo tanto, creo que las condiciones están dadas para poner al servicio mis capacidades para la comunidad desde la municipalidad de Temuco", dijo al respecto.
Por su parte, Sibile Von Baer, esposa del precandidato y hermana de la senadora UDI Ena Von Baer, comentó: "La verdad es que no fue una decisión fácil y la tomamos en familia porque nosotros queremos mucho el lugar donde vivimos y creemos que Daniel puede ser un gran aporte para este Temuco. Él tiene mucha experiencia, así que creemos que puede ser realmente un aporte para esta ciudad que tanto lo necesita".
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.