
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
"Me siento muy cercano a la UDI, también me siento muy cercano a Evópoli (…) pero agradezco enormemente el respaldo que me da RN para poder llevar adelante esta candidatura", comentó el precandidato durante el inicio de su campaña.
Política01/11/2020A poco menos de un mes para las primarias, tanto desde el oficialismo como de la oposición han manifestado su preferencia por distintos candidatos para las primarias, donde éstas se realicen. Y uno de los candidatos que ha recibido apoyo por parte de personajes políticos de distintos sectores, ha sido precisamente Daniel Schmidt. Arquitecto, ex presidente de Corparaucanía, exdirector del Serviu, decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción en la Universidad Autónoma, y precandidato a la alcaldía de Temuco.
En varias oportunidades, Schmidt ha manifestado que dará continuidad a la administración del actual alcalde Becker, quien por cierto, acudió al inicio de campaña que se llevó a cabo este viernes en el Parque Isla Cautín y reafirmó su compromiso y respaldo con la candidatura del arquitecto.
"Daniel cuenta con todo nuestro respaldo, ya hemos estado hablando del futuro, de los planes y programas que tenemos y que van a quedar inconclusos, pero que sin duda él en su periodo podrá desarrollarlos adecuadamente", dijo Miguel Becker.
A pesar de ir como independiente, fue precisamente RN quien presentó al precandidato en el mundo político. Pero además, han sido varios los militantes UDI quienes han manifestados que apoyarán a Schmidt. "Yo creo que hay personas de las UDI a quienes yo hoy día las invito a trabajar por esta candidatura", dijo el arquitecto.
"Me siento muy cercano a la UDI, también me siento muy cercano a Evópoli, creo que tenemos que construir en Chile Vamos una unidad, pero agradezco enormemente el respaldo que me da RN para poder llevar adelante esta candidatura", comentó el precandidato.
En conversación con AraucaníaDiario el candidato comentó: "Tengo muchas amistades en la UDI, tengo muchas amistades también en Evópoli, tengo amistades en Renovación Nacional y también tengo amistades en la oposición. Y lo conversé así tanto con la candidata de la UDI Solange Carmine, como con la candidata de Evópoli Claudina Uribe. Antes de anunciar mi candidatura tuvimos conversaciones con ellas, para llevar un proceso de primarias que sea muy transparente, muy limpio y que nos permita construir en conjunto un proyecto de unidad para la centro derecha y para el municipio de Temuco".
"Agradezco el respaldo de todas las personas, independientemente de cual sea su facción, su color político, hoy día he recibido respaldos, no solamente del sector de Chile Vamos, también he recibido respaldos de otros partidos políticos y creo que podemos construir una candidatura de unión", concluyó Schmidt.
"Vamos como familia"
Una de las frases que ha reiterado el precandidato es que en la decisión de sumarse a estas elecciones, contó con el respaldo de sus seres queridos, quienes le acompañaron al inicio de la campaña.
"Lo conversé con mi familia y vamos como familia en este desafío y por lo tanto, creo que las condiciones están dadas para poner al servicio mis capacidades para la comunidad desde la municipalidad de Temuco", dijo al respecto.
Por su parte, Sibile Von Baer, esposa del precandidato y hermana de la senadora UDI Ena Von Baer, comentó: "La verdad es que no fue una decisión fácil y la tomamos en familia porque nosotros queremos mucho el lugar donde vivimos y creemos que Daniel puede ser un gran aporte para este Temuco. Él tiene mucha experiencia, así que creemos que puede ser realmente un aporte para esta ciudad que tanto lo necesita".
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.