
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
En total son 12 parlamentarios que representan casi un tercio de la bancada de Renovación Nacional.
Política12/11/2020Doce diputados miembros de la bancada de Renovación Nacional, dentro de los cuales se encuentra el Presidente de la Cámara, Diego Paulsen y el diputado Miguel Mellado, iniciarán cuarentena preventiva luego que de que se confirmara que una personas con la que tuvieron contacto estrecho dio positivo al coronavirus.
Trascendió que el contacto estrecho es la esposa del jefe de la bancada, Sebastián Torrealba. Hasta ahora se desconoce si este también tiene el virus SARS-CoV-2, lo cual sería confirmado en las próximas horas.
"He dado cuenta hoy en el Congreso que he sido contacto estrecho por covid. Lamentablemente mi señora se contagió y estamos tomando todas las medidas del caso para hacer cuarentena. Gracias a Dios ella esta bien y mi familia está bien e inicio una cuarentena de 14 días", comentó Torrealba.
Estos 12 parlamentarios representan casi un tercio de la bancada del partido (en total son 34). Sobre esta situación, se refirió la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien dijo: "En relación a los contagios ocurridos en la Cámara de Diputados, como cualquier persona ciudadana en chile, una persona que se contagia con covid positivo debe aislarse si cuenta con las medidas en su casa, sino trasladarse a una residencia sanitaria. Declarar quienes son sus contactos estrechos y todos sus contactos estrechos deben mantener una cuarentena de 14 días".
Tras esta decisión, los parlamentarios debieron regresar a sus casas por vía terrestre, no pudiendo hacerlo en avión. En el caso de Paulsen este se encontraría en el Congreso, pero aguarda en su oficina. La mesa de la Cámara autorizó su conexión y votación vía telemática.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.