
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Hoy pasará a control de detención en el Juzgado de Garantía de Collipulli. Será investigado por los delitos de homicidio frustrado a Carabineros, porte de arma y disparo injustificado durante la marcha que se llevó a cabo durante el sábado.
La Región17/11/2020En una investigación que realizó la Fiscalía de Alta Complejidad y la Brigada de Crimen Organizados de Angol se logró individualizar a un presunto participante en ataque a efectivos policiales durante la conmemoración del segundo aniversario del asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca.
Estos hechos se habrían llevado a cabo el pasado sábado en la ruta 5, a la altura de Collico. Durante la manifestación hubo barricadas, vehículos incendiados y fuertes enfrentamientos entre los protestantes y Carabineros. Al menos 15 de los manifestantes se encontraban fuertemente armados.
Según informó el fiscal Enrique Vásquez, durante la jornada de hoy el presunto participante pasará a control de detención en el Juzgado de Garantía de Collipulli y sería formalizado por los delitos de homicidio frustrado a personal de Carabineros, porte ilegal de arma y disparo injustificado.
El imputado, quien responde al nombre de Quelentaro Anibal Figueroa Queipul, fue detenido en en Talcahuano (región del Biobío) donde se encontraba realizando curaciones por herida de disparo. Según informó el persecutor, también registra antecedentes por el delito de tráfico de drogas.
Según informó el Ministerio Público en los videos se aprecia su participación en los incidentes y también del momento en que resulta herido y otros encapuchados se lo llevan para trasladarlo a un centro asistencial.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.