
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El diputado aseguró que el comunicador social es bienvenido y que lo esperan con los brazos abiertos.
Política19/03/2019Tras la irrupción del llamado Animal de Radio, Miguel Ángel Contreras, como candidato a alcalde por Temuco, el actual diputado del PPD, Ricardo Celis, aseguró que efectivamente no sólo es una carta interesante sino que además es el único que podría ganarle a Miguel Becker.
"Me parece interesante su desafío porque está en condiciones de ganar a Miguel Becker y es una buena opción. Ahora él se ha manifestado como independiente y uno apoya programas y proyectos políticos. Si logramos construir un proyecto político de oposición sería interesante porque está en condiciones de ganarle a Becker", dijo el parlamentario del PPD.
De acuerdo a lo manifestado por la autoridad de la Cámara Baja, si bien es cierto hoy existen otros candidatos que están buscando ser contrincantes de Miguel Becker y que son oposición, como Roberto Neira o Fuad Chahin, lo que habría que hacer es una primaria.
"Si hacemos unas primarias y las gana, bienvenido a la oposición porque insisto es un candidato con condiciones para ganar", dijo el diputado Celis.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.