
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Cristina Romo señaló que el comunero estaría sufriendo represalias por parte de funcionarios de gendarmería, quienes habrían realizado el montaje de colocar drogas al interior de su dormitorio.
La Región27/11/2020A través de un comunicado, Gendarmería de Chile informó la separación de sus funciones de uno de los gendarmes del Centro de Educación y Trabajo de Vilcún. Esto, tras la denuncia formulada por la vocera de Celestino Córdova, Cristina Romo, en la cual acusa la comisión de hechos delictivos en detrimento del comunero mapuche.
"Considerando tales antecedentes, que podrían implicar la eventual comisión de hechos delictivos, la máxima autoridad regional interpuso el día de ayer 24 de noviembre una denuncia ante la fiscal de turno del Misterio Público, a fin de que se inicie una investigación penal correspondiente", señaló Gendarmería.
Además del despido del funcionario la institución informó que tomarán todas las medidas destinadas para prevenir "hechos contrarios a la probidad y transparencia de la institución".
Denuncia
Según la vocera del comunero, el pasado 9 de noviembre Córdova habría denunciado la insalubridad del agua y las malas condiciones del CET Vilcún, junto con ello las declaraciones del mapuche apuntan a que estaba siendo "sometido" a condiciones de esclavitud y de tortura por parte de la Mayor, Alcaide del lugar, Jessica Rivas Hernández junto al Sargento Primero Exequiel Sánchez Arroyo.
A partir de esta denuncia, señala Romo, Córdova estaría sufriendo represalias por parte de funcionarios de gendarmería, quienes "han pedido realizar un montaje, como colocar drogas al interior del dormitorio del Machi Celestino o realizar una declaración en su contra. Situación similar pueden correr 2 privados de libertad más: Miguel Ángel Trangol Vivanco y Jonathan Adrián Carcamo Díaz, que están siendo hostigados permanentemente para lograr su cometido".
Luego de que la institución se enterara de esta situación habría recopilado suficientes antecedentes y en el marco de un sumario sanitario se estableció cierto grado de responsabilidad de un funcionario, el cual fue despedido.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.