
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Cristina Romo señaló que el comunero estaría sufriendo represalias por parte de funcionarios de gendarmería, quienes habrían realizado el montaje de colocar drogas al interior de su dormitorio.
La Región27/11/2020A través de un comunicado, Gendarmería de Chile informó la separación de sus funciones de uno de los gendarmes del Centro de Educación y Trabajo de Vilcún. Esto, tras la denuncia formulada por la vocera de Celestino Córdova, Cristina Romo, en la cual acusa la comisión de hechos delictivos en detrimento del comunero mapuche.
"Considerando tales antecedentes, que podrían implicar la eventual comisión de hechos delictivos, la máxima autoridad regional interpuso el día de ayer 24 de noviembre una denuncia ante la fiscal de turno del Misterio Público, a fin de que se inicie una investigación penal correspondiente", señaló Gendarmería.
Además del despido del funcionario la institución informó que tomarán todas las medidas destinadas para prevenir "hechos contrarios a la probidad y transparencia de la institución".
Denuncia
Según la vocera del comunero, el pasado 9 de noviembre Córdova habría denunciado la insalubridad del agua y las malas condiciones del CET Vilcún, junto con ello las declaraciones del mapuche apuntan a que estaba siendo "sometido" a condiciones de esclavitud y de tortura por parte de la Mayor, Alcaide del lugar, Jessica Rivas Hernández junto al Sargento Primero Exequiel Sánchez Arroyo.
A partir de esta denuncia, señala Romo, Córdova estaría sufriendo represalias por parte de funcionarios de gendarmería, quienes "han pedido realizar un montaje, como colocar drogas al interior del dormitorio del Machi Celestino o realizar una declaración en su contra. Situación similar pueden correr 2 privados de libertad más: Miguel Ángel Trangol Vivanco y Jonathan Adrián Carcamo Díaz, que están siendo hostigados permanentemente para lograr su cometido".
Luego de que la institución se enterara de esta situación habría recopilado suficientes antecedentes y en el marco de un sumario sanitario se estableció cierto grado de responsabilidad de un funcionario, el cual fue despedido.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.