
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Traiguén saldrá de confinamiento el próximo lunes a las 05:00 horas. Las comunas de Villarrica, Nueva Imperial, Curacautín, Puerto Saavedra, Carahue, Gorbea, Victoria, Melipeuco, Cunco avanzarán a la fase de preparación.
La Región26/11/2020Este jueves, la autoridad sanitaria se refirió a la situación de la región de La Araucanía en relación al plan de desconfinamiento "Paso a Paso". Al respecto, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, informó sobre nuevos avances en la región. Entre estos se encuentran que Traiguén saldrá de cuarentena a partir del próximo lunes 30 de noviembre a las 05:00 horas.
En esa misma fecha las comunas de Villarrica, Nueva Imperial, Curacautín, Puerto Saavedra, Carahue, Gorbea, Victoria, Melipeuco, Cunco avanzarán a la fase de preparación.
Reporte diario
Posterior a la entrega del informe por parte del ministerio de Salud, la seremía regional informó que se sumaron a La Araucanía 173 nuevos contagios, llegando a una totalidad de casos de 16.882. De los nuevos contagios 123 presentaron síntomas del virus y 48 fueron asintomáticos. Además, hay 2 pacientes covid no notificados.
Respecto a las recuperaciones, estas ascendieron a 15.592 y representan un 94,6% de la totalidad de infecciones, los casos activos se ubicaron en 882. Actualmente 31 de las 32 comunas cuentan con casos activos. Sin embargo, en las que hay mayor presencia de infecciones confirmadas en los últimos 14 días son Temuco (399), Padre Las Casas (78), Lautaro (52), Chol-Chol (30), Freire (30), Villarrica (32) y Angol (32).
Los contagios corresponden a las siguientes comunas: Angol (6), Carahue (1), Chol-Chol (1), Curarrehue (9), Freire (2), Galvarino (5), Lautaro (10), Loncoche (1), Lumaco (2), Nueva Imperial (3), Padre Las Casas (24), Pitrufquén (2), Pucón (13), Renaico (3), Saavedra (1), Temuco (74), Teodoro Schmidt (3), Toltén (1), Traiguén (1), Victoria (1), Vilcún (1) y Villarrica (9).
Paso a Paso
Con esta medidas anunciadas el días de hoy, las comunas que se encuentran con la medida de confinamiento son: Lautaro, Temuco, Freire, Chol-Chol y Padre Las Casas. Traiguén saldría del confinamiento que solo duró un poco más de dos semanas.
Las que quedaron en la fase de transición del plan "Paso a Paso" son: Angol, Traiguén, Collipulli, Perquenco, Galvarino, Vilcún, Toltén y Los Sauces
Mientras tanto, aquellas que pertenecen a la fase tres (preparación) son: Curacautín, Cunco, Gorbea, Nueva Imperial, Melipeuco, Saavedra, Victoria, Carahue, Villarrica, Ercilla, Loncoche, Teodoro Schmidt, Lonquimay, Pucón, Renaico y Pitrufquén. En apertura inicial están Curarrehue, Lumaco y Purén.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.