
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Durante el interrogatorio, el ex funcionario confirmó haber disparado al tractor en el que viajaban Catrillanca, descartando que se tratara de un enfrentamiento. Sin embargo, también reconoció que las instrucciones que habría recibido por parte de sus superiores.
La Región03/12/2020Este miércoles, declaró ante el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, el ex Gope Carlos Alarcón, quien es acusado como autor material del asesinato de Camilo Catrillanca. En el juicio, reconoció haber recibido la orden por parte de sus superiores de entregar una versión falsa de los hechos en su testimonio.
Durante el interrogatorio, el ex funcionario confirmó haber disparado al tractor en el que viajaban Catrillanca, descartando que se tratara de un enfrentamiento. Sin embargo, también reconoció que las instrucciones que habría recibido por parte de sus superiores fue la de entregar una versión falsa en su declaración sobre este incidente.
Señaló que estas instrucciones fueron recibidas por los coimputados mayor Manuel Valdivieso y el abogado de la institución.
"Desde el principio dije que me hacía responsable y que iba a ir con la verdad en todo momento. Me dicen que no, que me quede tranquilo, que me estaba esperando el asesor jurídico", declaró.
Además, aseguró que fue Valdivieso quien habría ordenado eliminar las cámaras corporales que portaban los funcionarios durante estos acontecimientos.
Sobre estas declaraciones se refirió el Fiscal a cargo del caso, quien dijo: "En su declaración esta persona se refirió y entregó antecedentes respecto a la dinámica de los hechos, de cómo se produjeron el día 14 de noviembre del 2018 en el sitio de suceso, pero además entregó información que corrobora los antecedentes que la Fiscalía ya había proporcionado durante el juicio oral, respecto del origen de las versiones falsas que pretendieron encubrir y obstaculizar la investigación en este caso".
El persecutor explicó: "Esta declaración coincide con los antecedentes que ya se habrían proporcionado por la fiscalía y vienen a refrendar lo que ya se había entregado al tribunal, en el sentido de determinar si hubo responsabilidad de los oficiales que estuvieron a cargo del procedimiento en el mismo sitio del suceso. Es decir, un ex coronel de Carabineros y además del jefe del Gope Araucanía, un ex mayor, como así mismo la participación que le correspondió al abogado de la prefectura de orden público en su intervención en las diferentes actuaciones en la que entregó una suerte de asesoría a las personas que estaban siendo sujeto de investigación en ese momento".
"Más que indicar que le pidieron mentir, la verdad es que dejó bastante claro que fue una orden que se le entregó en el sentido de no dar cuenta de los hechos como en realidad habrían ocurrido", cerró.
Alarcón se arriesga a 10 años y un día de presidio por el homicidio a Catrillanca, y cinco años y un día por el homicidio frustrado contra el adolescente que estaba junto al comunero mapuche.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.