
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Las primeras dos semanas de este proceso será por internet, según explicó el gerente general de la Asociación de AFP, algunos pagos podrían estar disponibles antes de los 10 días hábiles. Se fijó como retiro mínimo desde $1 millón de pesos, pero si el monto acumula es inferior, se autoriza el retiro de la totalidad de fondos.
La Región07/12/2020Desde el Gobierno Nacional se fijó que desde este jueves 10 de diciembre los afiliados de las AFP podrán realizar su solicitud de retiro del segundo 10%. Durante las dos primeras semanas de este proceso, la modalidad para tramitar el requerimiento será digital.
Aunque, desde el gobierno central se señaló que el primer pago se recibiría en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la solicitud, y la segunda cuota en un plazo de 10 días hábiles desde el primer reintegro, el gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, estimó que esta liquidación podría estar disponible antes de dicho plazo.
“Es probable que en este proceso algunas personas van a ir recibiendo sus pagos con algunos días de anticipación que es la fecha límite de 10 días hábiles”, indicó Larraín en conversación con el medio Cooperativa. Además, explicó: “Con el segundo retiro, las personas tienen que ingresar su Rut, número de serie, definir si quieren retirar el total del 10% y después decidir si quieren que se lo depositen en cuenta corriente o vista”.
Para este nuevo trámite, se fijó como retiro mínimo 35 Unidades de Fomento (UF) y un máximo a 150 UF. Es decir, un rango que va desde $1 millón hasta $4.350.000 aproximadamente. Sin embargo, si el saldo acumulado es inferior a la cifra mínima se autoriza el retiro de la totalidad de fondos.
Además, todos los afiliados cuyas rentas mensuales sean menores a $1,5 millones, estarán exentos del pago de impuestos. Para los que tengan rentas superiores a $1,5, el Servicio de Impuestos Internos no realizará la retención en el momento de la solicitud y pago, sino que se establecerá el pago en la próxima operación renta (abril 2021) Los impuestos serán pagados por, aproximadamente, el 5% de la población.
Para la realización de este cobre, el Banco Estado fijó nuevas medidas como extender el horario de sus sucursales has las 16:00 horas, lo cual empezaría a regir desde el próximo 17 de diciembre y se aumentó el monto de giro de los Cajeros Automáticos de la entidad bancaria en hasta $400.000.
Las Cajas Vecinas también estarán en pleno funcionamiento, permitiendo a los usuarios giros de hasta $200.000. Para aquellos que no tienen activadas sus cuentas RUT, se dispondrá del número 6002007000 para su activación, evitando de esta forma el tener que ir a las sucursales.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.