
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Las primeras dos semanas de este proceso será por internet, según explicó el gerente general de la Asociación de AFP, algunos pagos podrían estar disponibles antes de los 10 días hábiles. Se fijó como retiro mínimo desde $1 millón de pesos, pero si el monto acumula es inferior, se autoriza el retiro de la totalidad de fondos.
La Región07/12/2020Desde el Gobierno Nacional se fijó que desde este jueves 10 de diciembre los afiliados de las AFP podrán realizar su solicitud de retiro del segundo 10%. Durante las dos primeras semanas de este proceso, la modalidad para tramitar el requerimiento será digital.
Aunque, desde el gobierno central se señaló que el primer pago se recibiría en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la solicitud, y la segunda cuota en un plazo de 10 días hábiles desde el primer reintegro, el gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, estimó que esta liquidación podría estar disponible antes de dicho plazo.
“Es probable que en este proceso algunas personas van a ir recibiendo sus pagos con algunos días de anticipación que es la fecha límite de 10 días hábiles”, indicó Larraín en conversación con el medio Cooperativa. Además, explicó: “Con el segundo retiro, las personas tienen que ingresar su Rut, número de serie, definir si quieren retirar el total del 10% y después decidir si quieren que se lo depositen en cuenta corriente o vista”.
Para este nuevo trámite, se fijó como retiro mínimo 35 Unidades de Fomento (UF) y un máximo a 150 UF. Es decir, un rango que va desde $1 millón hasta $4.350.000 aproximadamente. Sin embargo, si el saldo acumulado es inferior a la cifra mínima se autoriza el retiro de la totalidad de fondos.
Además, todos los afiliados cuyas rentas mensuales sean menores a $1,5 millones, estarán exentos del pago de impuestos. Para los que tengan rentas superiores a $1,5, el Servicio de Impuestos Internos no realizará la retención en el momento de la solicitud y pago, sino que se establecerá el pago en la próxima operación renta (abril 2021) Los impuestos serán pagados por, aproximadamente, el 5% de la población.
Para la realización de este cobre, el Banco Estado fijó nuevas medidas como extender el horario de sus sucursales has las 16:00 horas, lo cual empezaría a regir desde el próximo 17 de diciembre y se aumentó el monto de giro de los Cajeros Automáticos de la entidad bancaria en hasta $400.000.
Las Cajas Vecinas también estarán en pleno funcionamiento, permitiendo a los usuarios giros de hasta $200.000. Para aquellos que no tienen activadas sus cuentas RUT, se dispondrá del número 6002007000 para su activación, evitando de esta forma el tener que ir a las sucursales.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.