
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Los retiros, que podrán realizarse a partir del próximo lunes, requieren un monto mínimo de 35 UF, es decir, un millón de pesos aproximadamente, y un máximo de 150 UF, es decir, hasta 4,3 millones de pesos.
Política06/12/2020Como un alivio y una muy significativa ayuda económica calificó el diputado Ricardo Celis la aprobación de ambas Cámaras del proyecto del segundo retiro del 10% de las AFP el cual ya fue promulgado y será publicado el lunes 7 de diciembre en el Diario Oficial.
El parlamentario consideró: "El 2020 ha sido un año pésimo en muchos sentidos, hemos visto a gente enfermar y morir, hemos visto medidas sanitarias que si bien son necesarias también ahogan a la gente. No hemos tenido un momento de descanso, hemos estado aislados de nuestros seres queridos, sin poder abrazarlos, sin poder acompañarlos en sus momentos tristes; y adicional a eso, la economía ha estado en crisis, tanto a nivel nacional como a nivel familiar. Entonces en ese contexto el segundo retiro de los fondos previsionales se ha hecho muy necesario, no solo a nivel familiar, sino que también como un salvavidas a los pequeños emprendedores que subsisten con mucho esfuerzo y que necesitan nuestro apoyo".
Celis, quien votó a favor de la iniciativa al ser tramitada en la Cámara de Diputadas y Diputados, estuvo a favor desde un principio, dado el alto impacto de la pandemia en la economía familiar y local. "Si bien hubiera sido esperable un mayor apoyo económico del Estado para que los chilenos y chilenas no se vieran obligados a retirar parte de sus ahorros previsionales, la aprobación de este proyecto va a llegar en un muy buen momento, pues cerca de navidad son muchas las exigencias económicas que hay que enfrentar", dijo.
Los retiros, que podrán realizarse a partir del próximo lunes, requieren un monto mínimo de 35 UF, es decir, un millón de pesos aproximadamente, y un máximo de 150 UF, es decir, hasta 4,3 millones de pesos. Dado que la primera cuota del retiro será entregada en un máximo de 10 días se aconseja iniciar el trámite a la brevedad, apenas salga publicada esta ley en el Diario Oficial, pero siempre teniendo en cuenta que, si el monto del retiro es de aproximadamente un millón de pesos, se pagará en una sola cuota.
Quienes ganen menos de 1.500.000 pesos quedarán exentos de impuestos, y se eliminó el reintegro. Es decir, las personas no estarán obligadas a devolver lo que retiren. Y para el caso de quienes tengan deudas por pensiones alimenticias se aprobó también el retiro forzoso.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.