
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Los retiros, que podrán realizarse a partir del próximo lunes, requieren un monto mínimo de 35 UF, es decir, un millón de pesos aproximadamente, y un máximo de 150 UF, es decir, hasta 4,3 millones de pesos.
Política06/12/2020Como un alivio y una muy significativa ayuda económica calificó el diputado Ricardo Celis la aprobación de ambas Cámaras del proyecto del segundo retiro del 10% de las AFP el cual ya fue promulgado y será publicado el lunes 7 de diciembre en el Diario Oficial.
El parlamentario consideró: "El 2020 ha sido un año pésimo en muchos sentidos, hemos visto a gente enfermar y morir, hemos visto medidas sanitarias que si bien son necesarias también ahogan a la gente. No hemos tenido un momento de descanso, hemos estado aislados de nuestros seres queridos, sin poder abrazarlos, sin poder acompañarlos en sus momentos tristes; y adicional a eso, la economía ha estado en crisis, tanto a nivel nacional como a nivel familiar. Entonces en ese contexto el segundo retiro de los fondos previsionales se ha hecho muy necesario, no solo a nivel familiar, sino que también como un salvavidas a los pequeños emprendedores que subsisten con mucho esfuerzo y que necesitan nuestro apoyo".
Celis, quien votó a favor de la iniciativa al ser tramitada en la Cámara de Diputadas y Diputados, estuvo a favor desde un principio, dado el alto impacto de la pandemia en la economía familiar y local. "Si bien hubiera sido esperable un mayor apoyo económico del Estado para que los chilenos y chilenas no se vieran obligados a retirar parte de sus ahorros previsionales, la aprobación de este proyecto va a llegar en un muy buen momento, pues cerca de navidad son muchas las exigencias económicas que hay que enfrentar", dijo.
Los retiros, que podrán realizarse a partir del próximo lunes, requieren un monto mínimo de 35 UF, es decir, un millón de pesos aproximadamente, y un máximo de 150 UF, es decir, hasta 4,3 millones de pesos. Dado que la primera cuota del retiro será entregada en un máximo de 10 días se aconseja iniciar el trámite a la brevedad, apenas salga publicada esta ley en el Diario Oficial, pero siempre teniendo en cuenta que, si el monto del retiro es de aproximadamente un millón de pesos, se pagará en una sola cuota.
Quienes ganen menos de 1.500.000 pesos quedarán exentos de impuestos, y se eliminó el reintegro. Es decir, las personas no estarán obligadas a devolver lo que retiren. Y para el caso de quienes tengan deudas por pensiones alimenticias se aprobó también el retiro forzoso.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.