
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Esta es la segunda cifra más alta de contagios diarios confirmados para la región, luego de que el pasado 23 de octubre registrara 319 casos y luego de esto 266 el día 8 de noviembre. Con los datos de hoy, La Araucanía llegó a 261 decesos por Covid-19.
La Región13/12/2020268 nuevos casos de coronavirus se registraron este domingo en La Araucanía, además de un nuevo fallecido a causa del virus SARS-Cov-2. Estos nuevos contagios constituyen, hasta ahora, la segunda cifra más alta de transmisiones diarias detectadas, luego de que el pasado 23 de octubre la seremía de Salud anunciara 319 infecciones covid.
Con estos nuevos contagios, a 19.786 casos acumulados de coronavirus llegó la región tras conocerse la información del nuevo balance diario del ministerio de Salud y posteriormente de la seremía de salud, donde se indicó que hasta las 21 horas de ayer sábado se detectaron los contagios arrojados tras el procesamiento de 1.898 muestras PCR.
La mayor cantidad de casos nuevos se dio en la comuna de Angol con 68 contagios, seguida de Temuco con 59, es la segunda semana que la comuna de Malleco supera a la capital de La Araucanía durante la semana en infecciones diarias detectadas. Ayer Angol no detectó ni un solo caso.
El resto de las comunas que registraron los nuevos contagios fueron: Carahue (2), Chol-Chol (8), Collipulli (2), Cunco (1), Curacautín (1), Ercilla (2), Freire (5), Galvarino (8), Gorbea (3), Lautaro (18), Loncoche (7), Lonquimay (1), Los Sauces (1), Lumaco (2), Nueva Imperial (1), Padre Las Casas (24), Perquenco (3), Pitrufquén (7), Pucón (7), Purén (2), Renaico (4), Saavedra (1), Toltén (1), Traiguén (7), Victoria (6) y Vilcún (16). Con todas estas nuevas infecciones detectadas, todas La Araucanía pasó nuevamente a contar con casos confirmados.
Además, los casos activos actuales ascendieron a 1.024, 71 más que ayer. Los pacientes recuperados ascendieron a 18.307 que representan el 94,7% de los contagios totales y son 196 más que el día de ayer.
Por otro lado, con el deceso registrado en las últimas 24 horas, la cifra de fallecidos se ubicó en 261, mientras que la cantidad de personas hospitalizadas es de 178, de las cuales 55 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico y 33 conectados a ventilador mecánico.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.