
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La SIAT informó que durante este fin de semana, el Ministerio Público sólo requirió de su trabajo por un accidente de tránsito que dejó a cinco personas lesionadas, dos de ellas graves, pero fuera de riesgo vital.
La Región29/12/2020Un amplio despliegue operativo preventivo en beneficio de la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, realizó Carabineros de Chile en las distintas rutas de La Araucanía, labor extraordinaria que a la hora de los balances, este 2020 dejó una cifra positiva al mantener en cero las muertes en accidentes de tránsito, misma cifra que en 2019.
La Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) informó que durante este fin de semana, el Ministerio Público sólo requirió de su trabajo especializado durante la noche del viernes en Temuco por un accidente de tránsito que dejó a cinco personas lesionadas, dos de ellas graves, pero fuera de riesgo vital.
El Coronel Richard Gutiérrez, Prefecto de la Prefectura “Cautín”, destacó la labor de Carabineros durante el fin de semana navideño, la que dejó 7.483 vehículos fiscalizados en la Región, y el comportamiento en general de la ciudadanía, la que hizo eco de los mensajes preventivos entregados por Carabineros previo a la festividad.
"Se logró efectuar un control efectivo de los conductores, donde no tuvimos felizmente personas fallecidas, en atención a un fin de semana que se preveía complejo ya que a veces las personas no respetan las normas de tránsito y por sobre todo la ingesta de bebidas alcohólicas que es muy habitual en estas fechas", comentó el Coronel Gutiérrez.
Asimismo, esta Navidad 2020 fue especial gracias a la llegada de las vacunas Pfizer al país, las que fueron trasladadas en un avión C-55 hasta La Araucanía y que una vez en suelo local, Carabineros escoltó su arribo a los distintos centros médicos para la vacunación de los funcionarios de la salud. "Fue un trabajo complejo que se extendió desde las 6 de la mañana hasta pasadas las 20 horas, entregando colaboración y cobertura en la entrega de las vacunas", destacó la autoridad.
También, en un procedimiento de Carabineros de la 8ª Comisaría Temuco, el sábado 15 "porfiados" resultaron detenidos por participar de una fiesta clandestina en calle 18 de Septiembre, quebrantando las medidas sanitarias decretadas por las autoridades para una comuna que durante el fin de semana permanece en cuarentena.
"Lamentablemente, también estuvieron los llamados coloquialmente ‘porfiados’ que no entienden todas las instrucciones otorgadas ya sea por Carabineros o la autoridad sanitaria, en lo que respecta al no aglomerarse y menos aún las fiestas, eventos masivos que se encuentran prohibidos en etapa de Transición (…) 15 personas fueron detenidas por vulnerar la norma sanitaria, es preocupante, sabemos la tasa de enfermos que tiene la Región y la verdad que estas personas no colaboran en nada", enfatizó el Coronel Gutiérrez.
Carabineros, mantendrá sus amplios servicios operativos preventivos para la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía durante el próximo fin de semana de "Año Nuevo".
Recordar, que según dispuso la autoridad sanitaria, se establecerán los cordones sanitarios a partir de las 18 horas de este miércoles hasta las 17 horas del día 2 de enero; el toque de queda operará entre las 02:00 y 07:00 del 1 de enero 2021; además, recordar que para las comunas en Transición (Paso 2) el aforo máximo en residencias particulares es de 15 personas, incluyendo a residentes, y se encuentran prohibidos los eventos masivos.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.