Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
La joven que fue obligada a internarse en el Hotel de La Frontera reclamó porque otros pasajeros, del mismo vuelo y que estuvieron en la cabina con la contagiada que llegó de Inglaterra, ya se han ido a sus hogares, luego de que se descartara el contagio con la nueva cepa del virus.
La Región31/12/2020Equipo AraucaniaDiarioMolesta se encuentra la pasajera del vuelo JetSMART 281 que el pasado 22 de diciembre compartió la cabina, al igual que varias decenas de otros pasajeros, con la enfermera que ingresó a Chile desde Inglaterra, luego de estar dos semanas en Dubai.
Mientras la mujer, que hoy se encuentra hospitalizada de manera preventiva en el hospital de Panguipulli, dio positivo al virus y a la nueva cepa británica del Covid, la joven profesional que desembarcó en Temuco como destino final, dio negativo en su examen PCR. Sin embargo, igual deberá permanecer en la residencia sanitaria del Hotel de La Frontera.
Para la joven profesional, ingeniera comercial, todo esto ha sido un poco injusto, ya que ella no tenía síntomas, ya había tenido el virus meses atrás y porque además, varios otros pasajeros que estaban en la misma condición que ella y quienes dieron negativo en el examen PCR, ya se han podido ir a casa.
Y es que el test que se realizó la ingeniera comercial dio negativo, pero desde la seremi de Salud le informaron, hasta el momento, que de igual manera deberá completar la cuarentena en la residencia sanitaria y permanecer -contra su voluntad- internada en el Hotel de La Frontera.
Otro viaje
La profesional ya había llegado a Chile hace varios meses atrás, apenas se abrieron los primeros vuelo para chilenos que estaban en el exterior, ya que ella trabajaba en un hotel de la costa oeste, en California. Según cuenta la ingeniera comercial, al llegar a Chile lo primero que hizo, de manera voluntaria, fue hacer la cuarentena completa en un departamento en Santiago. Solo después viajó a Temuco.
"Yo cuando me vine de Estados Unidos en mayo, hice una cuarentena preventiva voluntaria, quedándome en Santiago, sabiendo que así al viajar al sur después de la cuarentena, no iba a contagiar a nadie, ni siquiera a mi familia", dijo la joven a AraucaniaDiario.
"Uno finalmente entiende la situación que está viviendo el país, el mundo entero, pero yo ya tuve Covid, en julio, mi papá estuvo muy grave y gracias a Dios estamos todos bien ahora ... y quisiera mencionar además que mi PCR tomado el día de ayer está negativo y no tengo ningún síntoma, pero nos preocupa la forma en que se ha hecho o se ha tomado todo este protocolo, ya que fue de una manera super violenta ...", cuenta la ingeniera comercial.
Y es que para ella todo fue anormal. "Sacarme del domicilio de mi madre, en pijamas, a una hora tarde, sin siquiera notificarme, como si yo fuera una delincuente, acusándome de estar incumpliendo una cuarentena de la que nunca se me notificó, la forma en la que fui tratada y llevada a esta residencia ... toda la experiencia en general", explicó a AraucaniaDiario la joven que permanece aún a la espera de saber si se puede ir, ya que el examen del virus le dio negativo.
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
El 3 de enero dos de los detenidos llegaron hasta el domicilio de un hombre de 33 años en Collipulli y luego de golpearlo le dispararon en el tórax.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.